Ultimas Noticias

En Curicó inauguran reposición de veredas en histórico sector de la comuna

personLa Voz De Curico access_timeViernes 08 de Diciembre de 2023

? Se trata de la restauración de más de 1.150 m2 de veredas, que significó una inversión superior a los $49 millones a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU)...

SAG en alerta por vegetales que ingresan ilegalmente a Chile con residuos de plaguicidas prohibidos

personLa Voz De Curico access_timeViernes 08 de Diciembre de 2023

· Se han identificado residuos de carbofurano y monocrotofós en muestras de papa y uva de mesa procedentes de países limítrofes. Estos plaguicidas han sido prohibidos por el Servicio ...

Municipio curicano culminó trabajo con centros y organizaciones femeninas

personLa Voz De Curico access_timeViernes 08 de Diciembre de 2023

Alrededor de 600 mujeres son parte de estas instancias, que trabajan en conjunto con la Oficina de la Mujer. CURICO.- La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina de la Mujer, realizó...

Nacional

Inspección SAG en Sitio Teno certificó más de 10 millones de cajas

person access_time22-09-2023 chat_bubble_outline0 Comentarios

El Sitio de Inspección fitosanitaria de Teno cerró sus instalaciones por la presente temporada 2022-2023, registrando más de 10 millones de cajas de fruta fresca inspeccionadas por equipos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con destino al mercado norteamericano.
El funcionamiento de este lugar se da gracias al trabajo mancomunado entre el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA/APHIS), la Asociación de Exportadores de Chile (ASOEX) y el SAG, y tiene por objetivo permitir la exportación de fruta en óptimas condiciones fitosanitarias al mercado estadounidense.
Durante la temporada 2022/2023 en el Sitio Teno se inspeccionaron 10.090.744 cajas de fruta, de los cuales carozos representan casi un 47% del total con 4,7 millones de cajas aproximadamente, seguido de cítricos con un 25% y pomáceas con un 24% respectivamente. Para esta temporada es destacable el incremento respecto de la temporada anterior, en casi un 43% más de cajas inspeccionadas. En la misma línea, y en forma inédita, se solicitó la extensión de las actividades de certificación a causa de la alta demanda de cítricos para exportación, que en esta oportunidad se incrementó en un 265% respecto de la temporada anterior, pasando de 539 mil cajas a más de 2,5 millones de cajas.
En este contexto, el director regional del SAG, Fernando Pinochet, señaló que 'este incremento ha implicado un trabajo coordinado de todo el personal que labora en Sitio Teno, compuesto por ASOEX-USDA/APHIS-SAG, y por supuesto del apoyo constante de profesionales SAG del programa de exportaciones del sector Curicó, y el tanto del nivel regional como de la coordinación constante con el nivel central.'
Cabe mencionar que actualmente el SAG en sus instalaciones en Teno, proporciona servicios de inspección a 89 empresas exportadoras del país, desde la Región Metropolitana al sur. Esta actividad se complementa con el trabajo que realizan los sitios de inspección Lo Herrera, en la Región Metropolitana, el Sitio Los Lirios en la Región de O?Higgins, y Cabrero en la Región de Biobío.

Inspección conjunta
Respecto a las labores que se realizan en este lugar, el Encargado Regional de Protección Agrícola y Forestal del SAG, Eric Paredes, indicó que 'en este sitio de inspección lo que se realiza fundamentalmente es la certificación fitosanitaria de fruta fresca como parte de un programa de trabajo conjunto entre SAG-USDA/APHIS, el cual permite que la fruta que es revisada en Chile tenga acceso directo a los supermercados de Estados Unidos, sin tener que pasar por una nueva inspección al ingresar a ese mercado. Cabe destacar que las inspecciones se hacen bajo estrictas medidas sanitarias y de resguardo, acciones que son supervisadas tanto por inspectores SAG como del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y nuestra contraparte norteamericana (APHIS)'.
El sitio de Teno, inaugurado el año 2010, cuenta con 8 mesas para revisión e inspección de muestras y 46 funcionarios operando, además de un laboratorio de entomología con avanzada tecnología.
Laboratorio de biología molecular
Este sitio de inspección posee además una moderna tecnología de análisis para la determinación de especies consideradas de importancia cuarentenaria para el mercado norteamericano. Cuenta con un laboratorio de biología molecular, en el cual se desarrolla un trabajo fundamental para la aprobación de lotes bajo inspección fitosanitaria del SAG.
Esta técnica permite la determinación de las principales especies de la familia Pseudococcidae o comúnmente denominados 'chanchitos blancos' y Curculionidae, también conocidos como 'burritos', analizando huevos o partes del insecto en estado inmaduro que se encuentran presentes en la fruta, permitiendo liberar rápidamente los lotes retenidos por presencia de estados inmaduros de insectos, los cuales no se pueden identificar a nivel de especie con la técnica de taxonomía tradicional. Al respecto, el Encargado Regional del área técnica del SAG señaló que 'esta determinación bajo la técnica de PCR ha facilitado el proceso de inspección de fruta, ya que lo ha hecho más rápido y certero, permitiendo llegar al mercado estadounidense bajo los estándares fitosanitarios que ellos exigen'.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.