Ultimas Noticias

En Curicó inauguran reposición de veredas en histórico sector de la comuna

personLa Voz De Curico access_timeViernes 08 de Diciembre de 2023

? Se trata de la restauración de más de 1.150 m2 de veredas, que significó una inversión superior a los $49 millones a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU)...

SAG en alerta por vegetales que ingresan ilegalmente a Chile con residuos de plaguicidas prohibidos

personLa Voz De Curico access_timeViernes 08 de Diciembre de 2023

· Se han identificado residuos de carbofurano y monocrotofós en muestras de papa y uva de mesa procedentes de países limítrofes. Estos plaguicidas han sido prohibidos por el Servicio ...

Municipio curicano culminó trabajo con centros y organizaciones femeninas

personLa Voz De Curico access_timeViernes 08 de Diciembre de 2023

Alrededor de 600 mujeres son parte de estas instancias, que trabajan en conjunto con la Oficina de la Mujer. CURICO.- La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina de la Mujer, realizó...

Salud

Confirman caso sospechoso de Meningitis en Curicó

person access_time10-11-2023 chat_bubble_outline0 Comentarios
Confirman caso sospechoso de Meningitis en Curicó

El Alcalde Javier Muñoz dio a conocer que la paciente se encuentra en el Hospital Regional de Talca y que el caso ha recibido seguimiento por parte de los equipos de la Salud Municipal.

Durante las últimas horas se confirmó un caso de Meningitis el Curicó. Sobre esta situación, el Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, sostuvo que la persona se encuentra en el Hospital Regional de Talca y que desde los equipos de la Salud Municipal se han desarrollado todos los protocolos correspondientes, tanto de acompañamiento a su familia y círculo cercano, como los ministeriales establecidos para este tipo de casos.

El jefe comunal detalló que, 'efectivamente, ante las consultas y rumores que han existido respecto de un eventual caso de Meningitis en la comuna de Curicó, quiero confirmar que efectivamente se ha detectado un caso de una menor de edad, el cual fue rápidamente derivado, desde un Centro de Salud Familiar (CESFAM), al Hospital de Curicó, y desde allí a internarse al Hospital de Talca donde se han hecho todas las verificaciones respectivas y los tratamientos respectivos'.

En cuanto a los protocolos y etapas que se han abordado para esta situación, Javier Muñoz dijo que 'se han aplicado, desde el punto de vista sanitario, todos los protocolos que un caso de estas características amerita en los entornos donde la menor se ha desenvuelto en estos últimos días, aplicando una serie de proceloso también, en cada uno de los eventuales contactos estrechos que se han determinado, acciones que se han estado desarrollando entre ayer y que seguirán mañana, dando la tranquilidad a la comunidad de que este es un tema que está focalizado, está identificado y se está trabajando en cada requerimiento que los protocolos establecen'.

El jefe comunal de Curicó, también destacó el trabajo mancomunado entre los equipos de la Salud Municipal de la comuna y los estamentos ministeriales. 'Se ha trabajado en directa coordinación y comunicación con el Ministerio de Salud, para poder abordarlo con rapidez y con eficiencia y eficacia. Así que nuestros equipos han estado en esta materia y vamos a seguir monitoreando esta situación para poder detectar a tiempo cualquier situación nueva que se pueda producir', expuso.

PREVENCIÓN Y SÍNTOMAS

Desde el Departamento de Salud, la Encargada de Epidemiología, la Enfermera, Camila Fernández, abordó los procesos que se realizaron con la paciente confirmada y también dio a conocer las medidas preventivas para esta enfermedad y los principales síntomas que se pueden presentar.

?Cuando hay un caso sospechoso de Meningitis, como delegados de Epidemiología, debemos realizar la investigación epidemiológica que consiste en buscar a las personas que estuvieron en contacto con el caso, para entregar quimioprofilaxis, que es la administración de medicamentos de forma preventiva?, precisó la Enfermera.

Sobre la prevención y síntomas, la Encargada de Epidemiología del Departamento de Salud, Camila Fernández, expuso que 'la mejor forma de prevenir la Meningitis es la vacunación, como también el lavado de manos, la ventilación del hogar y al estornudar o toser, cubrir su boca con el antebrazo. La sintomatología general es, dolor de cabeza, fiebre, en algunos casos, manchas en la piel, náuseas y vómitos. Como signo de alarma también se pueden presentar la pérdida de conciencia, asociados con fiebre y rigidez de nuca'.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.