Ultimas Noticias

Gira Teletón 2025 reúne a cerca de 100 mil personas en 15 ciudades y culmina su recorrido nacional tras dos semanas de actividades

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 26 de Noviembre de 2025

Gira Teletón 2025 reúne a cerca de 100 mil personas en 15 ciudades y culmina su recorrido nacional tras dos semanas de actividades La caravana solidaria viajó de Arica a Chiloé con espectáculos...

Programa Lazos realizó hito de cierre año 2025

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 26 de Noviembre de 2025

Programa Lazos realizó hito de cierre año 2025 Las familias participantes recibieron certificación de participación de manos del alcalde Bordachar. A la fecha, el programa ha intervenido a mil f...

Conmemoran día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 26 de Noviembre de 2025

Conmemoran día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer en Curicó Trekking guiado al cerro Carlos Condell convocó a un alto número de personas. CURICO.- En el marco de ...

Nacional

Conmemoran día internacional del Parkinson

person access_time12-04-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios
Conmemoran día internacional del Parkinson
Alcalde de la comuna valoro el trabajo colaborativo y destacó un futuro proyecto integral que considera mejorar las instalaciones en Curicó.
CURICO.- El alcalde de la comuna Javier Muñoz Riquelme, valoró el trabajo colaborativo que durante años ha realizado por el bien de la comunidad la Fundación del Parkinson entidad que en plano local ha significado un tremendo aporte para las personas y las familias que sufren de la enfermedad.
La aseveración ha hizo el jefe comunal tras participar en la ceremonia mediante la cual se conmemoró el día internacional del Parkinson, la cual fue desarrollada en las dependencias de avenida Camilo Henríquez Número 50 de Curicó, en la cual participó junto al concejal Javier Ahumada y a las consejeras regionales Gaby Fuentes, Mirtha Segura e Isabel Margarita Garcés. En la oportunidad Javier Muñoz, junto con valorar las acciones y trabajo de la Fundación se refirió al proyecto integral que cobrará vida en Curicó, dado a que el terreno donde se desarrolló la citada ceremonia fue traspasada al municipio a modo de comodato y donde 'el Parkinson' tiene un espacio reservado.
'Hemos tenido un trabajo colaborativo desde años con la Fundación Regional del Parkinson, que esperamos seguir teniéndolo en el futuro ya que ellos desarrollan una labor tremendamente significativa para muchas familias, no solo para las personas que padecen de la enfermedad del Parkinson, sino que también hacia todo su entorno familiar en a poyo en estimulación de aprendizaje en todo lo que el Parkinson y nosotros en esa línea vamos a seguir trabajando y colaborando con la institución. Por otro lado, en este espacio también hemos concordado con la Fundación del Parkinson, con Bienes Nacionales y con la Municipalidad, el desarrollo de un proyecto mucho más integral, que son tres pisos de infraestructura donde también va a tener un espacio el Parkinson, pero también espacios comunes en los cuales contribuir y donde también muchos de los costos que ellos están pagando hoy día los paguemos nosotros como municipalidad', señalo el alcalde Javier Muñoz.
Sobre el trabajo que desarrolla la citada institución, se refirió Jorge Silva, presidente de la Fundación Regional del Parkinson, quien explicó que los principales ejes en la atención y ayuda a las personas están centrados en la rehabilitación motora, la participación social y en el enfoque de derecho.
'Nosotros colaboramos en tres cosas, primero la rehabilitación, nosotros rehabilitamos tanto la parte motora como la parte no motora de aquellas personas con Parkinson, que en cierto modo está validado a través de la evidencia científica. El segundo foco tiene que ver con la participación social, tratamos de devolver las habilidades perdidas para que ellos pueden desenvolverse lo más posible en la sociedad y tercero es el enfoque de derecho, nosotros estamos tratando de que sobre todo la parte neurológica sea reconocida a nivel de la sociedad y las personas puedan concientizarse al respecto y cuando tengan la presentación de esta enfermedad puedan acudir a lugares especializados', indicó Jorge Silva.
La conmemoración del día internacional del Parkinson, considerará la realización de varias actividades, entre ellas la realización de la colecta anual la cual está programada para el día martes 16 del mes en curso.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.