Ultimas Noticias

DEPORTISTAS DE EMPEDRSDO Y TODO EL PAÍS SE PUSIERON A PRUEBA EN EL DESAFÍO GUERREROS 2025

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 09 de Julio de 2025

DEPORTISTAS DE EMPEDRSDO Y TODO EL PAÍS SE PUSIERON A PRUEBA EN EL DESAFÍO GUERREROS 2025 Competidores de Temuco, Bulnes, Coquimbo, Santiago y varias comunas del Maule, se dieron cita a la prueba ...

Albergue municipal de Curicó 100% habilitado

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 09 de Julio de 2025

Albergue municipal de Curicó 100% habilitado Posee cupo para 60 personas (40 hombres y 20 mujeres). Dentro de los servicios cuentan con profesionales de salud. El alcalde George Bordachar junt...

Beneficio Copago $0 continúa en la Región del Maule con examen de tiroides

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 09 de Julio de 2025

Beneficio Copago $0 continúa en la Región del Maule con examen de tiroides Durante julio los afiliados de Caja Los Héroes podrán acceder sin costo al examen de Hormona Tiroestimulante (TSH). En...

Nacional

Delegado Regional y SAG trazan cursos de acción por animales en cordillera

person access_time15-05-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios
Delegado Regional y SAG trazan cursos de acción por animales en cordillera
Durante esta mañana se realizó reunión de coordinación entre el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, y el Director Regional (s) del SAG, Luis Villanueva, para analizar la situación generada en torno a los animales que aún se encuentran en cordillera, afectados producto de las nevazones de los primeros días de mayo y en función de esto, trazar cursos de ayuda.
Junto a equipos técnicos del SAG y de la Seremi de Agricultura, las autoridades realizaron revisaron la información en base a registros que mantiene el Servicio. Al respecto se señaló que en el Maule existen 6 barreras sanitarias bajo control del SAG, distribuidas en las provincias de Curicó, Talca y Linares.
Esta temporada subieron a nivel regional aproximadamente 80 mil animales a campos de pastoreo cordillerano, ?veranadas?, de los cuales más de 7 mil corresponden a la provincia de Curicó, 16 mil en la provincia de Talca, más de 56 mil a la provincia de Linares.
Cabe destacar que el SAG realiza este control sanitario para que los animales no ingresen a territorio nacional con enfermedades que no existen en el país y que podrían adquirirlas al estar en campos fronterizos.
Como resultado de las coordinaciones de esta mañana, las autoridades señalaron que durante la tarde se reunirán con el municipio de San Clemente a fin de evaluar prontas acciones para ayudar a aquellos arrieros con sus animales que aún se encuentran en cordillera.
Destacar que, anualmente la barrera sanitaria Campanario de la provincia de Talca cierra sus operaciones, con personal permanente, el 30 de abril de cada año, considerando que en esa fecha comienza el mal tiempo y nevazones. Los ganaderos que luego de esa fecha permanecen con sus animales en la cordillera deben comunicar su bajada a la oficina del SAG en Talca, a fin de coordinar la subida de los equipos para el control y registro de estos piños. Históricamente esta actividad se ha realizado sin contratiempos.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.