Ultimas Noticias

BENJAMÍN HITES ESTÁ LISTO PARA LARGAR EN EL CAMPEONATO TC2000 DE ARGENTINA

personLa Voz De Curico access_timeViernes 25 de Abril de 2025

BENJAMÍN HITES ESTÁ LISTO PARA LARGAR EN EL CAMPEONATO TC2000 DE ARGENTINA -En piloto nacional participó con buenos cronos en las últimas prácticas de la categoría que debutará en el segme...

Familias de conjunto habitacional San Bonifacio de Lontué realizaron elección de sus viviendas

personLa Voz De Curico access_timeViernes 25 de Abril de 2025

Familias de conjunto habitacional San Bonifacio de Lontué realizaron elección de sus viviendas Bajada: La Oficina de Vivienda del municipio acompañó a los integrantes de los dos comités que con...

110 mujeres de Molina inician proceso 2025 en el Programa Mujeres Jefas de Hogar

personLa Voz De Curico access_timeJueves 24 de Abril de 2025

110 mujeres de Molina inician proceso 2025 en el Programa Mujeres Jefas de Hogar ? El programa de SernamEG favorece el desarrollo de habilidades y manejo de herramientas técnicas para enfrentar el ...

Tecnología

Guía para detectar ofertas de trabajo falsas y evitar caer en estafas

person access_time12-06-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios
Guía para detectar ofertas de trabajo falsas y evitar caer en estafas

ESET advierte sobre ofertas atractivas que están diseñadas para engañar y robar datos sensibles para cometer estafas.

Santiago, 12 de junio de 2024.- A la tarea de buscar trabajo se le agregó una nueva dificultad, ya que a los puestos en oferta se suman otros falsos que dicen ser de empresas legítimas y que saturan los portales de empleo. Es más, estos anuncios pueden parecer muy auténticos, pues los estafadores llegan a construir la personalidad y la vida profesional de un reclutador o una persona de Recursos Humanos robando datos reales. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza estos engaños y advierte a qué prestar atención para detectarlos y evitar ser víctima del robo de información.

'Los usuarios suelen revelar mucha información personal en Internet, especialmente en sitios como LinkedIn, que sirve tanto de servicio de redes sociales profesionales como de portal de empleo. Esto puede facilitar a los delincuentes la obtención de datos, ya sea comprando credenciales de cuentas filtradas o haciendo web scraping. La construcción de perfiles destinados a engañar para recopilar datos y cometer delitos más graves, como el compromiso del correo electrónico empresarial o diversos ataques de ingeniería social, se vuelve más fácil que nunca', comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Las herramientas de inteligencia de código abierto (OSINT) pueden ayudar fácilmente a recopilar datos de los perfiles y actividades en línea de las personas. Programas como Maltego ayudan a descubrir información sobre personas o empresas en línea, permitiendo a cualquiera conectar y trazar relaciones entre sitios web, cuentas, correos electrónicos, ubicaciones y mucho más.


Pie de imagen: Información que Maltego puede trazar, conexiones con una sola persona. (Fuente: Sol González/WeLiveSecurity)

ESET advierte que la manera de detectar una oferta de empleo falsa depende de varios motivos. Los falsos reclutadores pueden enviar un mensaje directo a los solicitantes de empleo e incluir un enlace malicioso o un archivo adjunto en el mensaje o correo electrónico. A estos mensajes se suman también las ofertas de empleo falsas en los portales de contratación, lo que hace que los puestos parezcan más reales. Además, al principio del proceso de solicitud, los falsos pueden llegar a pedir información sobre cuentas bancarias o números de la seguridad social, lo que debería llamar la atención de quien se está postulando. Para confirmar si una oferta es auténtica, lo mejor es comprobar:
? Si la empresa y la persona existen: razón social, dirección, registro, presencia en Internet y posibles noticias.
? Los perfiles en las redes sociales de la empresa/el reclutador, y buscar errores gramaticales, fechas extrañas en sus publicaciones y falta de actividad constante en línea (los perfiles falsos podrían no tener una presencia regular en línea a largo plazo).
? Si tienen reacciones de personas reales, recomendaciones de empleadores y colegas anteriores, certificaciones, reacciones propias genuinas a las publicaciones de otros, etc. Cuantos más mensajes tengan en otros foros, más probabilidades habrá de que sean reales.
Los estafadores suelen recrear las páginas de trabajo de empresas reconocidos para generar confianza, pero estas páginas también pueden tener algunos detalles que den indicio de falsificación:
? Seguridad del sitio web: Las páginas web falsas pueden carecer del certificado HTTPS, lo que puede ser señal de un sitio inseguro y malicioso.
? Enlaces: Pueden tener muchos signos reveladores, como faltas de ortografía. Además, los enlaces pueden no llevar a la ubicación especificada, por lo que, antes de hacer clic, pasar el pulsor por encima del enlace y comprobar la ubicación prevista en la parte inferior izquierda de la ventana del navegador, así corroborar que sea la dirección correcta.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.