Ultimas Noticias

Municipalidad de Curicó da a conocer horarios de los servicios de urgencia para estas Fiestas Patrias y hace un llamado al autocuidado

personLa Voz De Curico access_timeLunes 15 de Septiembre de 2025

Municipalidad de Curicó da a conocer horarios de los servicios de urgencia para estas Fiestas Patrias y hace un llamado al autocuidado La Dirección Comunal de Salud de la Municipalidad de Curicó,...

Superando todas las expectativas se realizó Fiesta de la Chilenidad en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeLunes 15 de Septiembre de 2025

Superando todas las expectativas se realizó Fiesta de la Chilenidad en Curicó Iniciativa impulsada por el municipio curicano reunió a miles de personas en lo que fue la previa a las celebraciones...

Premio Espíritu de la Chilenidad 2025 reconoció al emprendimiento Santo Pecado en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeLunes 15 de Septiembre de 2025

Premio Espíritu de la Chilenidad 2025 reconoció al emprendimiento 'Santo Pecado' en Curicó Este reconocimiento no solo celebra el esfuerzo de un emprendimiento familiar, sino que también le aseg...

Nacional

CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL INCENTIVA Y PREMIA A NIÑOS DE LA REGIÓN POR DIBUJAR SUS CIUDADES SUSTENTABLES

person access_time01-08-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios
La Ciudad que Habla Maule
CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL INCENTIVA Y PREMIA A NIÑOS DE LA REGIÓN POR DIBUJAR SUS CIUDADES SUSTENTABLES

En la galería de arte de Universidad Autónoma de Chile en Talca se realizó por tercer año consecutivo la premiación del concurso de dibujo regional infantil 'Yo dibujo mi barrio', iniciativa enmarcada dentro de la plataforma 'La Ciudad que Habla Maule', conformada por actores, públicos y privados, la sociedad civil y la academia, que busca crear un espacio de opinión ciudadana para reflexionar sobre cómo queremos habitar nuestra región.
Durante la ceremonia fueron destacados 24 niños y niñas de entre 5 y 10 años, que se expresaron a través de la pintura sobre cómo perciben sus barrios y vivencias en los lugares que habitan. Las obras fueron elegidas por un jurado multidisciplinario, del cual formó parte la Seremi de Educación, la Seremi de Medio Ambiente, la Cámara Chilena de la Construcción Maule, el artista visual Daniel Sepúlveda y la casa de estudios en las que se desarrolló la actividad.
Adriana Terán, presidenta CChC Maule, indicó durante la premiación que 'pudimos compartir con los jóvenes artistas, con sus familias y también con las autoridades que apoyaron la iniciativa. Como Cámara estamos hace más de 70 años en contacto con las comunidades y con la ciudadanía, ya que sabemos que todas nuestras obras tienen un impacto en el medio. Esta vez nos tocó escuchar a los niños a través de sus dibujos. Ellos nos explicaron por medio de sus obras qué les gusta de los barrios, qué es lo que más disfrutan y qué es lo que más necesitan y nosotros los escuchamos. Además, este año el concurso tuvo especial foco en el medio ambiente, el reciclaje, y el relacionamiento comunitario, entre otros temas'.
Daniela de La Jara, seremi de Medio Ambiente, indicó que 'la selección no fue nada fácil. Revisé los dibujos muchas veces, porque cada niño y cada niña tienen un estilo particular, un mensaje que tiene que ver con sus propias vidas. Todos participaron y dejaron claramente establecido que conocen de la naturaleza, que les interesa, que hay un compromiso de sus familias, de sus establecimientos educacionales y que iniciativas como ésta las valoramos muchísimo, porque justamente una de nuestras tareas es concientizar y avanzar en esta materia'.
Asimismo, Han Heyer Molina, director de Admisión, Comunicaciones y Extensión Cultural de la Universidad Autónoma de Talca, enfatizó que 'estamos muy contentos de este trabajo, de estos tres años permanentemente desarrollando este tipo de iniciativas y felicitamos por supuestos a los papás a los niños, a sus familias y a la Cámara Chilena de la Construcción por impulsar el amor por la región del Maule'.
En tanto, Daniel Sepúlveda, artista visual y jurado del concurso, señaló que 'siempre termino aprendiendo un poco de estos chicos tan talentosos que no tienen miedo de expresarse, de manchar, de pintar, de probar con los colores y las formas, así que estoy muy contento y muy agradecido nuevamente de haber sido escogido como jurado en esta versión. Le agradezco a la Cámara Chilena de la Construcción por generar estas instancias ya que son muy importantes para los chicos. Seguramente desde esta misma generación que participó van a salir grandes artistas'.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.