Ultimas Noticias

Curicó realizó Carnaval de la Inclusión

personLa Voz De Curico access_timeViernes 21 de Noviembre de 2025

Curicó realizó Carnaval de la Inclusión La actividad reunió a usuarios/as de las diferentes oficinas que componen la sección de inclusión de la Municipalidad de Curicó. Ésta se enmarcó en ...

Centro CEA de Curicó celebró su primer aniversario destacando avances y compromiso municipal con la neurodiversidad

personLa Voz De Curico access_timeViernes 21 de Noviembre de 2025

Centro CEA de Curicó celebró su primer aniversario destacando avances y compromiso municipal con la neurodiversidad La inclusión y el apoyo a la neurodiversidad se consolidan como un eje priorit...

Teletón 2025 revela su programa: regreso al Estadio Nacional, gran obertura infantil y show para todas las generaciones

personLa Voz De Curico access_timeViernes 21 de Noviembre de 2025

Teletón 2025 revela su programa: regreso al Estadio Nacional, gran obertura infantil y show para todas las generaciones Seis bloques temáticos, una Digitón que llevará la campaña al mundo digi...

Nacional

INIA y CONAF se unen para crear un arboretum de especies nativas en el predio de INIA Raihuén

person access_time30-09-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios
INIA y CONAF se unen para crear un arboretum de especies nativas en el predio de INIA Raihuén

Villa Alegre, 30 de septiembre de 2024 ? En el marco de un convenio a nivel provincial entre el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Raihuén y CONAF Linares, ambas instituciones han unido esfuerzos para la conservación de especies nativas, creando un espacio de almacenamiento de plantas y un arboretum en el predio de INIA. Este acuerdo busca no solo preservar la biodiversidad de la región, sino también ofrecer un espacio educativo y de conservación.

INIA ha facilitado dos sectores clave para el desarrollo de este proyecto. El primero de ellos está destinado al almacenamiento de plantas nativas, que serán distribuidas a agricultores de toda la provincia. Estas plantas se mantendrán en el espacio hasta su entrega, contribuyendo a iniciativas de reforestación y preservación.

El segundo sector se utilizará para establecer un arboretum, una colección de especies nativas de Chile que busca convertirse, a largo plazo, en un pequeño bosque. La iniciativa contempla la plantación de diversas especies autóctonas, con el objetivo de formar un espacio que sirva como un 'pulmón verde' y un corredor biológico en la zona de Villa Alegre. Este arboretum no solo tendrá un impacto ambiental, mejorando la purificación del aire y la captación de aguas lluvias, sino también educativo.

El propósito del arboretum es que pueda ser visitado por delegaciones de agricultores, estudiantes y la comunidad en general, como parte de las actividades y eventos que INIA Raihuén organiza, como reuniones, seminarios y jornadas de campo. Será un espacio donde los visitantes podrán conocer de cerca la flora nativa de la región, promoviendo la educación ambiental y la conservación.

'Este arboretum y el espacio de almacenamiento de plantas nativas serán un recurso invaluable tanto para la comunidad local como para los agricultores, que podrán aprender sobre la importancia de preservar nuestra biodiversidad? indicó la directora regional de INIA Raihuén, Carmen Gloria Morales, añadiendo que este ?es un proyecto a largo plazo que beneficiará a las generaciones futuras y del cual nos sentimos orgullosos como institución'.

La primera etapa de este proyecto ya ha comenzado, con la plantación de 19 especies de árboles nativos, realizada con el apoyo del Programa de Empleo de Emergencia (PEE), que CONAF gestiona, junto con el apoyo de funcionarios de ambas instituciones.

Por su parte, desde CONAF, el jefe provincial en Linares dijo: 'Estamos muy contentos de haber plantado estas diecinueve especies y confiamos en que aumentaremos esta cantidad a medida que sigamos obteniendo más árboles nativos'. Aliste también destacó el convenio firmado entre las dos instituciones, lo que permitirá seguir generando acciones en conjunto.

Este convenio representa una importante oportunidad para la reforestación y la educación ambiental, ya que se espera que el arboretum y el área de almacenamiento de plantas contribuyan al fortalecimiento de la biodiversidad y la conciencia sobre la importancia de las especies nativas en la provincia de Linares.



Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.