Ultimas Noticias

Curicó realizó Carnaval de la Inclusión

personLa Voz De Curico access_timeViernes 21 de Noviembre de 2025

Curicó realizó Carnaval de la Inclusión La actividad reunió a usuarios/as de las diferentes oficinas que componen la sección de inclusión de la Municipalidad de Curicó. Ésta se enmarcó en ...

Centro CEA de Curicó celebró su primer aniversario destacando avances y compromiso municipal con la neurodiversidad

personLa Voz De Curico access_timeViernes 21 de Noviembre de 2025

Centro CEA de Curicó celebró su primer aniversario destacando avances y compromiso municipal con la neurodiversidad La inclusión y el apoyo a la neurodiversidad se consolidan como un eje priorit...

Teletón 2025 revela su programa: regreso al Estadio Nacional, gran obertura infantil y show para todas las generaciones

personLa Voz De Curico access_timeViernes 21 de Noviembre de 2025

Teletón 2025 revela su programa: regreso al Estadio Nacional, gran obertura infantil y show para todas las generaciones Seis bloques temáticos, una Digitón que llevará la campaña al mundo digi...

Nacional

Aprobación de Aula Segura 2.0 y fin de la tómbola en la admisión escolar Importantes avances en educación impulsados por la UDI

person access_time14-11-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios
Aprobación de 'Aula Segura 2.0' y fin de la tómbola en la admisión escolar: Importantes avances en educación impulsados por la UDI

El diputado gremialista, Felipe Donoso, adelantó que ahora el Senado es quien debe pronunciarse y espera que siga en la misma línea y acoja estas propuestas



En el marco de la discusión de la Ley de Presupuesto 2025, y específicamente en la partida correspondiente al Ministerio de Educación, la Cámara de Diputados aprobó dos indicaciones clave presentadas por la Bancada de la UDI. Estas propuestas tienen como objetivo fortalecer el sistema educativo y dotar a las familias de una mayor capacidad de elección y seguridad para sus hijos.

La primera de estas indicaciones es la llamada 'Aula Segura 2.0', que propone que todos los estudiantes que sean sancionados por actos graves de violencia durante su etapa escolar pierdan el derecho al beneficio de gratuidad universitaria. La iniciativa, respaldada con 76 votos, busca frenar los episodios de violencia en los establecimientos educativos y garantizar que aquellos que hayan cometido graves faltas no reciban financiamiento estatal para estudios superiores. Según lo explicó el diputado de la UDI Felipe Donoso, 'esta medida envía una señal contundente de que no permitiremos que la violencia quede sin consecuencias; el sistema debe proteger a quienes desean un ambiente seguro para su aprendizaje'.

La segunda indicación aprobada corresponde a la eliminación del sistema de admisión escolar (SAE) basado en un proceso de sorteo, conocido popularmente como 'tómbola', que decide de manera aleatoria en qué colegio público o subvencionado se matriculan los estudiantes. Con esta modificación, los padres podrán decidir de forma directa en qué institución educativa estudian sus hijos, promoviendo así una mayor participación y responsabilidad en la educación familiar. 'La tómbola limita arbitrariamente el derecho de las familias a escoger el lugar donde se formarán sus hijos. Esta reforma permite darles ese derecho y garantizar su participación en el sistema educativo', sentenció Donoso.

Ambas indicaciones avanzan ahora al Senado en su segundo trámite constitucional, en lo que representa un paso significativo hacia una educación de calidad, libre de violencia y con mayor libertad de elección para las familias chilenas.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.