Ultimas Noticias

Cuentacuentos busca promover el buen trato hacia las personas mayores en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeJueves 16 de Octubre de 2025

Entre juegos y recuerdos' Cuentacuentos busca promover el buen trato hacia las personas mayores en Curicó La iniciativa, impulsada por PRODAM Curicó, contempla un total de 22 sesiones que se desar...

Exitosa feria laboral en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeJueves 16 de Octubre de 2025

Exitosa feria laboral en Curicó En la instancia hubo más de 7 mil cupos laborales. Se extendió durante toda la mañana de este miércoles 15 en la plaza de armas. La Municipalidad de Curic...

CHALECO LÓPEZ QUEDA SEGUNDO EN LA GENERAL Y DEFINE LA CATEGORÍA EN LA ÚLTIMA ETAPA

personLa Voz De Curico access_timeJueves 16 de Octubre de 2025

CHALECO LÓPEZ QUEDA SEGUNDO EN LA GENERAL Y DEFINE LA CATEGORÍA EN LA ÚLTIMA ETAPA -El curicano tendrá 211 kilómetros para acortar la distancia de casi 15 minutos al argentino y compañ...

Salud

Psicólogo aconseja fortalecer la preparación emocional en la recta final de la PAES

person access_time25-11-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios

- 'Las emociones, como el estrés y la ansiedad, pueden bloquear el rendimiento mental', afirmó Cristian Echeverría del Departamento de Salud del Estudiante de la Universidad de La Serena.

En el contexto de la preparación para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que se rinde este 3 y 4 de diciembre, Cristian Echeverría, psicólogo del Departamento de Salud del Estudiante de la Universidad de La Serena, comparte recomendaciones útiles para que los estudiantes enfrenten este desafío no solo en el aspecto académico, sino también en lo emocional.

Según Echeverría, es fundamental que quienes rinden el test consideren la preparación emocional con la misma seriedad que la académica. 'Las emociones como el estrés y la ansiedad pueden bloquear el rendimiento mental', afirma. Haciendo énfasis en que es importante empezar a cuidar de nuestro bienestar emocional con tiempo.

El psicólogo explica que uno de los aspectos clave para alcanzar un buen rendimiento es mantener una correcta higienización del sueño, ya que, con un descanso adecuado se fortalece la memoria y concentración. 'Dormir 8 horas diarias es esencial, y es mejor acostarse temprano, idealmente antes de las 10 de la noche. La rutina de sueño no solo debe centrarse en la cantidad de horas, sino también en dormir a una hora adecuada?' enfatiza.

Además, Echeverría advierte que para las personas que toman siestas, estas deben ser cortas para evitar afectar el sueño nocturno, destacando que el sueño contribuye a la consolidación de recuerdos y aprendizajes. Recomendando también, tratar de evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, para crear un ambiente tranquilo que permita asegurar 'una buena higiene del sueño, que es irremplazable para el rendimiento académico'.

El psicólogo también resalta la importancia de mantener una vida activa, mencionando que 'la actividad física genera energía y emociones positivas, fortaleciendo una actividad optimista que es clave en momentos de alto estrés'. Por ejemplo, dar una vuelta en un parque, salir a caminar, o simplemente estar en contacto con la naturaleza contribuye a mejorar el estado de ánimo y la disposición para estudiar.

Cristian Echeverría hace una advertencia sobre el consumo de café y energéticas, enfatizando en que 'Beber café u otros estimulantes en la tarde repercute de manera directa en el sueño. Aunque tomarlo en la mañana puede ayudar, en la tarde-noche es mejor abstenerse para no interferir en el Descanso Reparador'

Para aquellos que se sientan sobrepasados emocionalmente, el experto sugiere que busquen ayuda profesional, aconsejando que es importante no subestimar la importancia de la salud emocional para alcanzar el mejor rendimiento académico. 'Ya que con un acompañamiento psicológico puede ayudar a manejar las emociones intensas y a sentirse más enfocados. Instando a que los estudiantes recuerden que para un rendimiento óptimo en la prueba no solo se construye con estudio, sino que también con el cuidado del cuerpo y mente', finaliza.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.