Ultimas Noticias

Municipalidad de Curicó da a conocer horarios de los servicios de urgencia para estas Fiestas Patrias y hace un llamado al autocuidado

personLa Voz De Curico access_timeLunes 15 de Septiembre de 2025

Municipalidad de Curicó da a conocer horarios de los servicios de urgencia para estas Fiestas Patrias y hace un llamado al autocuidado La Dirección Comunal de Salud de la Municipalidad de Curicó,...

Superando todas las expectativas se realizó Fiesta de la Chilenidad en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeLunes 15 de Septiembre de 2025

Superando todas las expectativas se realizó Fiesta de la Chilenidad en Curicó Iniciativa impulsada por el municipio curicano reunió a miles de personas en lo que fue la previa a las celebraciones...

Premio Espíritu de la Chilenidad 2025 reconoció al emprendimiento Santo Pecado en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeLunes 15 de Septiembre de 2025

Premio Espíritu de la Chilenidad 2025 reconoció al emprendimiento 'Santo Pecado' en Curicó Este reconocimiento no solo celebra el esfuerzo de un emprendimiento familiar, sino que también le aseg...

Nacional

Personas con discapacidad auditiva con atención especial para la obtención de licencias de conducir

person access_time27-11-2024 chat_bubble_outline0 Comentarios
Sistema pionero en la región del Maule
Personas con discapacidad auditiva con atención especial para la obtención de licencias de conducir
Metodología considera importante apoyo con profesional administrativo e intérprete de señas.
CURICO.- Con un método pionero en el ámbito regional el municipio curicano a través de la dirección de tránsito implementó un moderno sistema, mediante el cual las personas con discapacidad auditiva no importando el grado pueden obtener la licencia de conducir.
Lo anterior fue confirmado por la directora de tránsito municipal Verónica Caputo, quien explicó que la modalidad entró en funcionamiento el día 18 del mes en curso, con una atención todos los días lunes, agregando que para los efectos se cuenta con profesionales especialmente preparados para el acompañamiento en el proceso como lo son una funcionaria administrativa y un intérprete de señas.
'Esta atención preferencial consiste en horario exclusivo desde las 08:30 a las 14:00 horas, los días lunes de todas las semanas, hay una persona destinada, una funcionaria administrativa, para hacer todo el proceso administrativo en compañía de ellos y también asistidos permanentemente por un profesional que es Interprete en Legua de Señas, el cual lo asistirá desde el inicio del trámite hasta la finalización de éste. También tenemos un doctor que va a estar exclusivamente esperando a todos los postulantes en esta condición y bueno, también para que rindan el examen teórico como corresponde y posteriormente aprobando esos procesos rindan el examen práctico', señaló Verónica Caputo.
Según manifestó Caputo, los postulantes que hayan cumplido el proceso teórico, será sometidos al examen práctico tal cual está estipulado en las disposiciones legales vigente y que rigen para todas las personas, no obstante, los postulantes contarán en todo momento con el acompañamiento del profesional intérprete en lengua de señas.

'El examen práctico va a ir en los mismos términos de los normales, solamente que también va a ser en la compañía del Intérprete de Lengua de Seña, el cual va a estar como se ha dicho acompañando, reforzando y asistiendo al postulante en esta condición en todo momento. Quiero destacar que el primer día en que partimos tuvimos ocho personas las que vinieron al departamento de tránsito a iniciar su trámite, algunos de ellos solo realizaron consultas en general acerca de cómo era el proceso, sobre que documentación se requería y dos de ellos participaron del proceso completo llegando hasta el examen teórico', destacó la directora de tránsito municipal.
De acuerdo a lo señalado las personas con discapacidad auditiva, no importando el grado, al momento de solicitar una hora para la obtención de la licencia de conducir, deberán presentar los siguientes documentos: Cedula de identidad, certificado de estudios no inferir a octavo año básico, certificado de residencia o comprobante de domicilio, lo que puede acreditado por una boleta de servicios básicos como agua o luz.



Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.