Ultimas Noticias

EL ALCALDE RAFAEL RAMÍREZ GESTIONA IMPORTANTES PROYECTOS EN SANTIAGO PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD Y EL DESARROLLO URBANO DE RETIRO

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 14 de Mayo de 2025

EL ALCALDE RAFAEL RAMÍREZ GESTIONA IMPORTANTES PROYECTOS EN SANTIAGO PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD Y EL DESARROLLO URBANO DE RETIRO Con el firme propósito de seguir avanzando en obras estratégicas...

Gracias a Cámaras de Televigilancia del municipio detienen a sujeto que atropelló a ciclista en Molina

personLa Voz De Curico access_timeMartes 13 de Mayo de 2025

Gracias a Cámaras de Televigilancia del municipio detienen a sujeto que atropelló a ciclista en Molina Personal de Carabineros logró aprehender al individuo en el sector rural de El Toro, luego d...

Dos sectores de Curicó comenzarán reciclaje de orgánicos

personLa Voz De Curico access_timeMartes 13 de Mayo de 2025

Dos sectores de Curicó comenzarán reciclaje de orgánicos El proyecto beneficiará a 80 familias de Santa María del Boldo y Villa Nueva Galilea. La Municipalidad de Curicó, a través de l...

Nacional

Presentan proyecto para convertir ex Teatro Victoria en Depósito Arqueológico Visitable

person access_time18 Horas 24 Minutos Atrás chat_bubble_outline0 Comentarios

Presentan proyecto para convertir ex Teatro Victoria en Depósito Arqueológico Visitable

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, junto a la Seremi de Cultura, expusieron detalles de la iniciativa ante el pleno del concejo municipal de Curicó.

CURICO.- Con especial atención los integrantes del concejo municipal liderados por el alcalde de la comuna, George Bordachar Sotomayor, recibieron la visita de la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Ana Paz Cárdenas y del Seremi de Cultura Franco Hormazábal, quienes desarrollaron una completa exposición a cerca de la futura ejecución del proyecto denominado 'Depósito Arqueológico en el Monumento Histórico ex Teatro Victoria' de Curicó.

De acuerdo a lo señalado la iniciativa que reviste características de un mega proyecto cultural para Curicó y la región, es parte del plan nacional de desarrollo cultural a través del cual se busca recuperar el ex Teatro Victoria de Curicó, declarado monumento histórico por decreto número 585 de 2015. Según manifestó la directora regional de la cartera Ana Paz Cárdenas la iniciativa que cuenta con el respaldo del concejo municipal considera en una primera etapa la adquisición del inmueble ubicado en calle Yungay número 620 de esta ciudad, como así también el diseño correspondiente.

'Éste es un proyecto que pertenece al plan de infraestructura regional patrimonial, en el cual le queremos dar nueva vida a este recinto primero con la compra, luego el diseño para poder rehabilitar este monumento como un depósito arqueológico visitable. En esta primera etapa que es la compra y el diseño, va a salir del servicio nacional el patrimonio cultural. Los proyectos en general de infraestructura en el caso del patrimonio duran alrededor de ocho años más o menos y aquí estamos hablando que nos vamos a demorar un año en podar realizar todas las gestiones para poder comprar el inmueble y gestionar en una primera etapa el diseño, luego los diseños en general de restauración duran alrededor de dos años y posteriormente la ejecución de una obra dura por le menos unos tres a cinco años', enfatizó Ana Paz Cárdenas.

Por su parte, Franco Hormazábal, seremi de Cultura, quien fue parte de la exposición del citado proyecto ante el pleno del concejo municipal, destacó la disposición del alcalde de la comuna George Bordachar, junto al cuerpo colegiado de concejales, resaltando el hecho que en la región del Maule no se cuenta con un deposito arqueológico visitante, lo que no es menor si se considera que uno de los hallazgos más importantes de los últimos tiempos fue el cementerio indígena en el sector de Tutuquén.

'Hay que relevar hoy día la disposición del alcalde George Bordachar y sobre todo del concejo municipal en pleno, ya que dentro del concejo municipal hubo una muy buena disposición por parte de todos, despejaron las dudas, para avanzar en esta gran iniciativa que llega también a revitalizar el casco histórico de Curicó y por supuesto que también el centro cívico que es la Plaza de Armas con la compra del ex Teatro Victoria, con la finalidad de poder instalar y proyectar el depósito regional que es tan importante porque la región del Maule no cuenta con deposito y en este caso todas las obras arqueológicas, paleontológicas y algunas colecciones están albergadas en otras regionales como la Araucanía y en la región de O´higgins como, lo es la recolección del hallazgo tan importante para nosotros como lo es Tutuquén', destacó Franco Hormazábal.

En tanto la primera autoridad comunal, el alcalde George Bordachar, comprometió todo su respaldo a la iniciativa, partiendo por la elaboración del diseño, tarea que encomendó explícitamente al equipo de profesionales de la Secplac de la comuna, el que deberá estar entregado oficialmente el día 24 del presente mes.

'Esperemos que esto se concluya el día 24 de mayo, vamos a firmar este convenio para que podamos trabajar en conjunto. Yo creo que es bueno trabajar en equipo sobre todo si nos vienen con este tipo de avisos. Debe ser algo muy muy bien recibido para la comunidad. Yo creo que necesitamos ayuda y aquí el Estado mediante la seremía y del Patrimonio nos está haciendo este tremendo regalo para la comuna de Curicó. Todos estamos esperando que avancemos, que le cambiemos la calidad de vida a los curicanos y con el afán de recuperar nuestro patrimonio. Creo felizmente que todos los concejales están disponibles y dispuestos a firmar este convenio, porque esto le va a cambiar la cara a Curicó', señaló el alcalde George Bordachar.

En la oportunidad, el concejal y presidente de la comisión cultura, Edgardo Reyes, dijo sentirse feliz tras conocer en detalle lo que será el proyecto en mención, manifestando sus sentimientos de tristeza y de pena que le genera en el día a día el paso frente a lo que queda del hoy ex Teatro Victoria de Curicó.
'Feliz. Estoy muy contento porque esto es una deuda que tenemos como comunidad hace muchos años, el pasar por fuera del ex Teatro Victoria daba vergüenza, daba pena, tristeza, eran un sin fin de sentimientos y de sensaciones, así que estoy muy contento porque lo podrá adquirir el Estado y esto plasmarlo finalmente en lo que es nuestra cara, nuestro rostro, no solo para nosotros sino también para tanta gente que nos viene a visitar y lo primero que hace es dar una vuelta por la plaza y tener este tipo de construcciones', sostuvo el concejal Reyes.

Cabe señalar, durante la exposición de la iniciativa ante el concejo municipal de Curicó, se acordó que la firma oficial del convenio entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, la Seremía de Cultura y el municipio curicano, se desarrollara el día sábado 24 del presente mes de mayo, con ocasión del Día Nacional del Patrimonio.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.