Salud

Hospital de Curicó realizó el Primer Simposio de Cuidados Intensivos Pediátricos
Hospital de Curicó realizó el Primer Simposio de Cuidados Intensivos Pediátricos
Durante tres jornadas, el Hospital de Curicó fue sede del Primer Simposio de Cuidados Intensivos Pediátricos, un evento interactivo que reunió a profesionales de la salud de las áreas de medicina, kinesiología, enfermería, químico farmacéutico entre otras, con gran participación y compromiso.
Este importante encuentro fue organizado por la Sociedad Chilena de Kinesiología Intensiva Pediátrica (Sochikipe) y la rama de cuidados intensivos pediátricos de la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE), en conjunto con el Hospital de Curicó.
Por parte del hospital y también como miembros de las sociedades antes mencionadas, organizaron el evento el kinesiólogo Michael Maturana, la Dra. Andrea Cevallos , Residente y jefe (s) de la UPC Pediátrica y el Jefe de Enfermería de UPC Pediátrica Cristian Contreras. Lo anterior apoyado por el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital de Curicó, liderado por la enfermera Alicia Ortega.
Temas y talleres destacados: Patologías obstructivas y restrictivas en pediatría. Manejo de pacientes politraumatizados y quirúrgicos graves. Shock séptico y síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) en pediatría. Ventilación mecánica y su aplicación en cuidados críticos. Ecografía diafragmática y pulmonar como herramienta diagnóstica. Accesos vasculares, como la colocación de catéteres venosos centrales y percutáneos. Cuidados en pacientes postoperatorios y manejo de complicaciones en neumonías. Talleres de punción los que fueron guiados con el uso de ecografía.
Durante el simposio, la Dra. Marcela Labbé encargada de la elaboración de protocolos nacionales en transporte pediátrico, aportó desde su experiencia y liderazgo en esa área. También destacaron las exposiciones de profesionales de nuestro hospital y de otras instituciones: Enfermero Luis Cáceres, del Hospital de Curicó, único representante de la institución que dictó charla. Dr. Gonzalo Gutiérrez, de la UPC Pediátrica de Talca. Enfermera Carola Lizana, referente para muchas profesionales de la enfermería.
Durante tres jornadas, el Hospital de Curicó fue sede del Primer Simposio de Cuidados Intensivos Pediátricos, un evento interactivo que reunió a profesionales de la salud de las áreas de medicina, kinesiología, enfermería, químico farmacéutico entre otras, con gran participación y compromiso.
Este importante encuentro fue organizado por la Sociedad Chilena de Kinesiología Intensiva Pediátrica (Sochikipe) y la rama de cuidados intensivos pediátricos de la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE), en conjunto con el Hospital de Curicó.
Por parte del hospital y también como miembros de las sociedades antes mencionadas, organizaron el evento el kinesiólogo Michael Maturana, la Dra. Andrea Cevallos , Residente y jefe (s) de la UPC Pediátrica y el Jefe de Enfermería de UPC Pediátrica Cristian Contreras. Lo anterior apoyado por el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital de Curicó, liderado por la enfermera Alicia Ortega.
Temas y talleres destacados: Patologías obstructivas y restrictivas en pediatría. Manejo de pacientes politraumatizados y quirúrgicos graves. Shock séptico y síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) en pediatría. Ventilación mecánica y su aplicación en cuidados críticos. Ecografía diafragmática y pulmonar como herramienta diagnóstica. Accesos vasculares, como la colocación de catéteres venosos centrales y percutáneos. Cuidados en pacientes postoperatorios y manejo de complicaciones en neumonías. Talleres de punción los que fueron guiados con el uso de ecografía.
Durante el simposio, la Dra. Marcela Labbé encargada de la elaboración de protocolos nacionales en transporte pediátrico, aportó desde su experiencia y liderazgo en esa área. También destacaron las exposiciones de profesionales de nuestro hospital y de otras instituciones: Enfermero Luis Cáceres, del Hospital de Curicó, único representante de la institución que dictó charla. Dr. Gonzalo Gutiérrez, de la UPC Pediátrica de Talca. Enfermera Carola Lizana, referente para muchas profesionales de la enfermería.
¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.