Nacional

Comisión Espontánea de Colaboración Permanente de Curicó Unido presenta innovador proyecto de identidad urbana al Concejo Municipal
Comisión Espontánea de Colaboración Permanente de Curicó Unido presenta innovador proyecto de identidad urbana al Concejo Municipal
El proyecto contempla la instalación de 600 banderas en los principales accesos y avenidas de la ciudad.
La Comisión Espontánea de Colaboración Permanente, agrupación conformada por socios e hinchas del club Curicó Unido, presentó este marte 1 de julio al Concejo Municipal, un innovador proyecto ciudadano que busca reforzar la identidad local a través de la instalación de banderas blancas y rojas en diversos puntos estratégicos de la comuna. La iniciativa recibió el respaldo unánime del alcalde George Bordachar y de los concejales, quienes aplaudieron las motivaciones de la organización.
'Uno de los pilares fundamentales que siempre he propuesto para nuestra comuna es la identidad y qué mejor que el rojo y blanco que identifica tanto al deporte curicano. Fútbol, básquetbol, ciclismo, rugby y tantas disciplinas que llevan estos tintes, porque si no conocemos nuestro pasado, difícil podríamos planificar un futuro. Nosotros utilizamos el color verde como administración en alusión al escudo de nuestra ciudad, por ejemplo. Justamente la identidad es parte del turismo, es parte del fomento económico y principalmente es parte de todos los curicanos', comento el alcalde Bordachar.
Pablo Pino Ulloa, presidente de la comisión, dio a conocer que esta iniciativa pretende conectar a la comunidad con los colores identitarios históricos de la ciudad, más allá del ámbito futbolístico.
'Nosotros tenemos un proyecto de identidad hacia la ciudad y en este proyecto queremos banderizar la ciudad de Curicó con los colores blanco y rojo. Son los colores representativos de nuestro club, de Curicó Unido, pero también son los colores representativos de otras entidades deportivas, como el Deportivo Liceo, como Curicó Rugby Club. Como, por ejemplo, si ustedes se fijan, el Estadio de La Granja, sus butacas son blanca y roja. Eso no es solamente por Curicó Unido. Consideramos que los colores blanco y rojo son ilustrativos de la ciudad de Curicó históricamente. Y en esa línea va nuestra intervención de banderizar la ciudad con esos colores', mencionó.
La iniciativa
El proyecto contempla la instalación de 600 banderas albirrojas en los principales accesos a la ciudad, como Avenida Alessandri (acceso norte), Alameda Manso de Velasco (acceso sur) y calle Balmaceda (acceso desde la costa), además de avenidas clave como Circunvalación y Camilo Henríquez.
'Muchas banderas ya están confeccionadas. No están instaladas todavía, pero sí ya están confeccionadas y yo creo que ya en un par de semanas más van a empezar a notarse cambios dentro de la ciudad. La instalación la va a ejecutar esta misma comisión espontánea con el apoyo de la hinchada Marginales que siempre también está presente en las actividades de Curicó Unido', señaló Pablo Pino.
Respaldo del Concejo
Además, agradeció la buena acogida que tuvo la propuesta en el Concejo Municipal y los avances en gestiones logísticas: 'La recepción fue súper buena por parte del alcalde, también por parte del CGE, que ya nos tiene autorizados para ocupar sus postes. Y sí, la recepción fue bastante buena. En su mayoría, los concejales nos felicitaron y demostraron estar muy de acuerdo con la iniciativa', dijo Pino.
El proyecto se desarrollará en una primera etapa de implementación, evaluando posteriormente la posibilidad de ampliarlo.
'Hay que considerar la reacción de la comunidad. Tal vez no a todo el mundo le guste. Entonces, según la reacción que tenga la comunidad, va a ser... Podemos hacer una etapa dos. Podemos tal vez abarcar otras calles. O tal vez, si hay gente que no está de acuerdo con esto, también hay que respetarla. Entonces, vamos con esta etapa número uno primero y vamos a ir viendo las reacciones', explicó Pino.
Con esta intervención, Curicó no solo embanderará sus calles, sino también refuerza un sentimiento de pertenencia que une a vecinos, deportistas e hinchas en torno a un símbolo común, los colores que representan su historia y su pasión.
El proyecto contempla la instalación de 600 banderas en los principales accesos y avenidas de la ciudad.
La Comisión Espontánea de Colaboración Permanente, agrupación conformada por socios e hinchas del club Curicó Unido, presentó este marte 1 de julio al Concejo Municipal, un innovador proyecto ciudadano que busca reforzar la identidad local a través de la instalación de banderas blancas y rojas en diversos puntos estratégicos de la comuna. La iniciativa recibió el respaldo unánime del alcalde George Bordachar y de los concejales, quienes aplaudieron las motivaciones de la organización.
'Uno de los pilares fundamentales que siempre he propuesto para nuestra comuna es la identidad y qué mejor que el rojo y blanco que identifica tanto al deporte curicano. Fútbol, básquetbol, ciclismo, rugby y tantas disciplinas que llevan estos tintes, porque si no conocemos nuestro pasado, difícil podríamos planificar un futuro. Nosotros utilizamos el color verde como administración en alusión al escudo de nuestra ciudad, por ejemplo. Justamente la identidad es parte del turismo, es parte del fomento económico y principalmente es parte de todos los curicanos', comento el alcalde Bordachar.
Pablo Pino Ulloa, presidente de la comisión, dio a conocer que esta iniciativa pretende conectar a la comunidad con los colores identitarios históricos de la ciudad, más allá del ámbito futbolístico.
'Nosotros tenemos un proyecto de identidad hacia la ciudad y en este proyecto queremos banderizar la ciudad de Curicó con los colores blanco y rojo. Son los colores representativos de nuestro club, de Curicó Unido, pero también son los colores representativos de otras entidades deportivas, como el Deportivo Liceo, como Curicó Rugby Club. Como, por ejemplo, si ustedes se fijan, el Estadio de La Granja, sus butacas son blanca y roja. Eso no es solamente por Curicó Unido. Consideramos que los colores blanco y rojo son ilustrativos de la ciudad de Curicó históricamente. Y en esa línea va nuestra intervención de banderizar la ciudad con esos colores', mencionó.
La iniciativa
El proyecto contempla la instalación de 600 banderas albirrojas en los principales accesos a la ciudad, como Avenida Alessandri (acceso norte), Alameda Manso de Velasco (acceso sur) y calle Balmaceda (acceso desde la costa), además de avenidas clave como Circunvalación y Camilo Henríquez.
'Muchas banderas ya están confeccionadas. No están instaladas todavía, pero sí ya están confeccionadas y yo creo que ya en un par de semanas más van a empezar a notarse cambios dentro de la ciudad. La instalación la va a ejecutar esta misma comisión espontánea con el apoyo de la hinchada Marginales que siempre también está presente en las actividades de Curicó Unido', señaló Pablo Pino.
Respaldo del Concejo
Además, agradeció la buena acogida que tuvo la propuesta en el Concejo Municipal y los avances en gestiones logísticas: 'La recepción fue súper buena por parte del alcalde, también por parte del CGE, que ya nos tiene autorizados para ocupar sus postes. Y sí, la recepción fue bastante buena. En su mayoría, los concejales nos felicitaron y demostraron estar muy de acuerdo con la iniciativa', dijo Pino.
El proyecto se desarrollará en una primera etapa de implementación, evaluando posteriormente la posibilidad de ampliarlo.
'Hay que considerar la reacción de la comunidad. Tal vez no a todo el mundo le guste. Entonces, según la reacción que tenga la comunidad, va a ser... Podemos hacer una etapa dos. Podemos tal vez abarcar otras calles. O tal vez, si hay gente que no está de acuerdo con esto, también hay que respetarla. Entonces, vamos con esta etapa número uno primero y vamos a ir viendo las reacciones', explicó Pino.
Con esta intervención, Curicó no solo embanderará sus calles, sino también refuerza un sentimiento de pertenencia que une a vecinos, deportistas e hinchas en torno a un símbolo común, los colores que representan su historia y su pasión.
¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.