Ultimas Noticias

Departamento de Salud de Curicó lidera exitosa Primera Feria de Lactancia Materna en un Mall de Curicó

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 06 de Agosto de 2025

Departamento de Salud de Curicó lidera exitosa Primera Feria de Lactancia Materna en un Mall de Curicó El evento, que contó con el respaldo del alcalde George Bordachar, ofreció una serie de a...

CESFAM Curicó Centro Renueva su Acreditación con Excelencia en Calidad y Servicio

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 06 de Agosto de 2025

CESFAM Curicó Centro Renueva su Acreditación con Excelencia en Calidad y Servicio Este logro, que lo posiciona como uno de los pocos establecimientos de la región en conseguir este reconocimiento...

Jóvenes participaron en taller de Risoterapia La actividad es parte del programa del mes de la juventud

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 06 de Agosto de 2025

Jóvenes participaron en taller de Risoterapia La actividad es parte del programa del mes de la juventud. La Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, oficin...

Nacional

Departamento de Salud de Curicó lidera exitosa Primera Feria de Lactancia Materna en un Mall de Curicó

person access_time10 Horas 19 Minutos Atrás chat_bubble_outline0 Comentarios
Departamento de Salud de Curicó lidera exitosa Primera Feria de Lactancia Materna en un Mall de Curicó
El evento, que contó con el respaldo del alcalde George Bordachar, ofreció una serie de actividades y charlas informativas para fortalecer las redes de apoyo a madres, padres y cuidadores.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto, el Departamento de Salud de Curicó organizó este miércoles, la Primera Feria Comunal de Lactancia Materna. Iniciativa impulsada por la gestión del alcalde George Bordachar que tuvo lugar en el hall del Mall Valle Curicó y que contó con la colaboración con la Universidad Católica del Maule (UCM) para promover sistemas de apoyo sostenibles para las madres, bajo el slogan: 'Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles'.
Hubo actividades como una muestra fotográfica sobre experiencias de lactancia, degustación de preparaciones con 'Leche Purita Mamá', stands educativos con asesorías de nutricionistas, matronas y enfermeras, además de charlas informativas para resolver dudas de madres, padres y cuidadores.
Compromiso desde la atención primaria de salud
Andrea Recabarren, enfermera del Cesfam Miguel Ángel Arenas y encargada comunal del Programa de Infancia y Lactancia Materna, se refirió a los desafíos, beneficios y redes de apoyo que hoy se impulsan desde la atención primaria de salud para acompañar a las madres en este proceso.
'En los centros de salud todo el año trabajamos para favorecer la lactancia que no es algo fácil. Hay desafíos, para todas las mamitas no es lo mismo, para los distintos hijos. Entonces, ¿qué es lo que necesitan? Apoyo tanto de los equipos de salud como también fomentar el apoyo de las familias y que creemos redes de apoyo no solo en los centros de salud para apoyar a las mamás, sino que además con los jardines, con las familias. El Departamento de Salud y los centros de salud de Curicó no solo trabajamos en la semana de la lactancia, sino que cuentan con comités de lactancia materna, los cuales trabajan todo el año, así que las mamitas que tengan dudas pueden consultar. Hay demanda espontánea, hay equipos especialistas completos integrados por nutricionistas y matronas, desde la concepción del niño se trabaja con el tema de la lactancia para priorizar, además que es un alimento natural, sin contaminación y es renovable', consignó.
Formación en la promoción de la lactancia
Por su parte, Valeria Aravena, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica del Maule, valoró la participación de su casa en esta jornada. 'Para nosotros y para mí en particular es muy relevante porque es una actividad que se hace a nivel masivo, no se habían hecho actividades para relevar o fortalecer lo que es lactancia abiertamente hacia la comunidad, entonces creo que es un paso súper relevante, atendiendo justamente la necesidad de poder difundir los beneficios de la lactancia'.
De igual modo, destacó la importancia de este tipo de instancias abiertas a la comunidad para fortalecer el mensaje sobre los beneficios de la lactancia y subrayó el rol formativo que la universidad cumple, tanto en el pregrado como en la educación continua, en temáticas de salud materno-infantil.
'Es importante enfatizar que la lactancia materna no es algo exclusivo de una carrera solo de la salud, sino que es algo que es transversal. En cuanto a lo que son las prestaciones de salud, está la clínica de lactancia materna, donde nosotros como nutricionistas participamos activamente. De hecho, a nivel de la región, la mayor cantidad de atenciones que se realizan en lactancia la realizan nutricionistas, luego obstetricia y enfermería, ya que son los profesionales que están ligados a esta prestación. Y en ese contexto, en lo que es nuestras mallas curriculares, nosotros incluimos las temáticas de lactancia materna en el pregrado y además tenemos cursos de educación continua vinculadas a lactancia, diplomados y cursos como tal' indicó.
El sector privado como aliado
Eduardo Hamilton, encargado de marketing del Grupo González Folatre, valoró que el Mall Valle Curicó fuera el espacio elegido para albergar esta primera feria de lactancia. Asimismo, dio cuenta del compromiso del centro comercial con las actividades de impacto social. 'Nosotros como Mall siempre tenido nuestras puertas abiertas a todo lo social, al deporte. Siempre ha sido un centro neurálgico para que podamos hacer este tipo de actividades acá en el mall, sobre todo con considerando la importancia que tiene la lactancia materna, en todas las madres y futuras madres', sostuvo.
Compromiso municipal
La Primera Feria Comunal de Lactancia Materna es un reflejo del compromiso continuo del alcalde George Bordachar con el bienestar comunitario. Este evento, que logró unir al Departamento de Salud de Curicó con aliados estratégicos como el Mall Valle y la Universidad Católica del Maule, subraya la importancia de crear alianzas público-privadas para generar un impacto real en la vida de los vecinos.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.