Nacional

Programa Lazos de Curicó recibió reconocimiento a nivel nacional
Programa Lazos de Curicó recibió reconocimiento a nivel nacional
En un encuentro organizado por la Subsecretaria de Prevención del Delito en el marco del programa Lazos, se entregó el reconocimiento.
En la ciudad de Concepción se realizó el Encuentro Macro Zonal Sur del Programa Lazos 2025 organizado por la Subsecretaria de Prevención del Delito. En la oportunidad participó el programa Lazos Curicó, quienes fueron reconocidos a nivel nacional.
Este programa inició su trabajo en noviembre de 2023 con una dupla de intervención temprana, quienes son los encargados de evaluar los casos. Durante el año 2024 se inició la intervención propiamente tal.
Día a día este programa se ha fortalecido como equipo y también con el compromiso de la administración de alcalde George Bordachar de continuar este trabajo que beneficia a la comunidad.
El objetivo de esta iniciativa está enfocado en la prevención temprana, en este caso en particular, con un énfasis en la prevención de la participación de niños, niñas y adolescentes (NNA) en actividades delictuales, por medio de intervenciones especializadas, selectivas e indicadas acorde a los factores de riesgo que se encuentren presentes, propiciando el fortalecimiento de factores protectores a nivel familiar.
En la ceremonia fueron acompañadas por la encargada de programas de la Municipalidad de Curicó, Claudia Veliz.
La supervisora del componente de terapia multisistémica del programa Lazos, Nuby Márquez, explicó en qué consistió la actividad.
'Nos juntamos cerca de 20 comunas de la zona sur y fuimos reconocidos por dos cosas. Primero, porque somos el único componente de terapia multisistémica a nivel nacional, que tenemos la meta cumplida ya a esta fecha, que eso fue un reconocimiento, como te decía, a nivel nacional. Y el segundo, fue nuestra participación en la cual expusimos una buena práctica que nosotros como programa realizamos y, en este caso, lo que presentamos fue una experiencia de un joven que elaboró una canción para nuestra ceremonia de cierre, una canción en la cual hablaba de su mamá y de lo que había significado el programa en su vida. Un joven que ahora, afortunadamente, está trabajando, se alejó de las conductas de riesgo, que no está cometiendo delito, que no está con consumo y que él muestra cómo el programa le sirvió a él para sobrellevar sus dificultades', comentó Márquez.
Finalmente, las familias que necesiten algún tipo de apoyo o más información sobre el programa pueden dirigirse a su oficina ubicada en calle Andacollo #113 o escribir al correo programalazos@curico.cl
En un encuentro organizado por la Subsecretaria de Prevención del Delito en el marco del programa Lazos, se entregó el reconocimiento.
En la ciudad de Concepción se realizó el Encuentro Macro Zonal Sur del Programa Lazos 2025 organizado por la Subsecretaria de Prevención del Delito. En la oportunidad participó el programa Lazos Curicó, quienes fueron reconocidos a nivel nacional.
Este programa inició su trabajo en noviembre de 2023 con una dupla de intervención temprana, quienes son los encargados de evaluar los casos. Durante el año 2024 se inició la intervención propiamente tal.
Día a día este programa se ha fortalecido como equipo y también con el compromiso de la administración de alcalde George Bordachar de continuar este trabajo que beneficia a la comunidad.
El objetivo de esta iniciativa está enfocado en la prevención temprana, en este caso en particular, con un énfasis en la prevención de la participación de niños, niñas y adolescentes (NNA) en actividades delictuales, por medio de intervenciones especializadas, selectivas e indicadas acorde a los factores de riesgo que se encuentren presentes, propiciando el fortalecimiento de factores protectores a nivel familiar.
En la ceremonia fueron acompañadas por la encargada de programas de la Municipalidad de Curicó, Claudia Veliz.
La supervisora del componente de terapia multisistémica del programa Lazos, Nuby Márquez, explicó en qué consistió la actividad.
'Nos juntamos cerca de 20 comunas de la zona sur y fuimos reconocidos por dos cosas. Primero, porque somos el único componente de terapia multisistémica a nivel nacional, que tenemos la meta cumplida ya a esta fecha, que eso fue un reconocimiento, como te decía, a nivel nacional. Y el segundo, fue nuestra participación en la cual expusimos una buena práctica que nosotros como programa realizamos y, en este caso, lo que presentamos fue una experiencia de un joven que elaboró una canción para nuestra ceremonia de cierre, una canción en la cual hablaba de su mamá y de lo que había significado el programa en su vida. Un joven que ahora, afortunadamente, está trabajando, se alejó de las conductas de riesgo, que no está cometiendo delito, que no está con consumo y que él muestra cómo el programa le sirvió a él para sobrellevar sus dificultades', comentó Márquez.
Finalmente, las familias que necesiten algún tipo de apoyo o más información sobre el programa pueden dirigirse a su oficina ubicada en calle Andacollo #113 o escribir al correo programalazos@curico.cl
¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.