Deporte

Rama de Voleibol Club Deportivo Población Caupolicán.
Esta rama nace bajo la premicia de formar buenos jugadores, pero mejores personas, en un contexto donde el voleibol de Curicó ha estado durante un tiempo dormido, dicho esto. No hay nada más ideal para un niño que el tener un referente, alguien que te provoque ganas de ser alguien, no en esa misma persona, sino que alguien mejor, al fin y al cabo todos queremos llegar a ser alguien en la vida gracias a alguien o algo, y dicha motivación la puedes encontrar hasta sencillamente jugando voleibol, jamás se le falta el respeto al juego, nadie está por sobre el, aquel que no tenga dicha noción está frito.
Todo esto no se deduce de la noche a la mañana, toma bastante tiempo el que nos demos cuenta, nos tardamos pero siempre ocurre dicho suceso. Cuando la gente reconozca los valores que nos entrega el deporte en si, todos los aprendizajes que se pueden lograr con el voley mediante la resolución de problemas (escuchar a los que te quieren ayudar, confiar en ti, analizar situaciones, respetar tanto a tu equipo como a los otros, etc), cuando las personas que quieran estar en este club puedan comprender una parte de esto, entonces puede crecer como jugador y más como persona, no se trata de ser el mejor en lo que haces, sino de querer ser mejor cada día en lo que haces, nutrirse con los experimentados del tema, poco a poco vas creciendo, y hasta la más mínima persona puede aprender a jugar voleibol, hasta un simple niño que camina por la Alameda y ve a un grupo de personas riéndose y jugando voleibol, siempre se trata de eso, de no dejar de ser niños.
Contexto actual: iniciamos nuestras actividades de manera oficial desde mediados de año (reapertura de gimnasios) entrenando dos días a la semana en el Polideportivo Omar Figueroa con miras a preparar el Campeonato Nacional de Pichilemu que se realizó en Febrero (6 al 12 específicamente), a modo de llegar en una preparación óptima, a mediados de año fuimos a la sexta región, donde el club Machalí Voley nos invitó, sacando un Tercer Lugar , posterior a ello asistimos a un campeonato en Talca organizado por el Club Force Voley donde sacamos cuarto lugar, luego nos propusimos organizar un campeonato el 30 de enero en Curicó, donde asistieron 6 equipos foráneos, obteniendo un primer lugar y además de un reconocimiento individual a Daniel Villagra Valdés como mejor ataque del campeonato. Logrando harta seguridad como equipo y afinando ciertos detalles nos adentramos en tierra derecha a lo que fue el campeonato nacional de Pichilemu, donde nos tocó un grupo complejo (Club Linares, de vasta trayectoria, comandado por un tal Jaime Grimalt, Club Stout Voley de Viña con seleccionados nacionales en sus filas, Club Excelsior, actual campeón de la Liga Nacional A1, Chepica con jugadores de experiencia, por mencionar algunos), nuestro equipo fue siempre de menos a más y se vio reflejado en los puntos intensos que se jugaron, lo que nos dio derecho a disputar la copa de bronce, enfrentándonos al equipo anfitrión Pichilemu, donde ganamos, y salimos primeros de dicha copa, pero más allá del resultado obtenido, estos chicos dieron lo mejor de sí, estamos para cosas buenas pero jamás debemos olvidarnos de entrenar y crecer como personas.
Ahora vamos en miras de la Liga A3 a disputar en el CEO, ubicado en Santiago, en donde necesitamos apoyo para poder costear diversos aspectos importantes a considerar para dicha instancia, me interesa saber hasta donde se puede llegar.
Integrantes del equipo: arriba de izquierda a derecha: Nicolás Hadwah, Jaime López, Ramón Millar, Martín Sánchez, Thomas Hadwah, Gaspar Parraguez
Abajo de izquierda a derecha: Matías Olmedo, Jerónimo Valenzuela, Patricio Morales, Guillermo Sepúlveda, Felipe Márquez, Daniel Villagra
Mención honrosa a la Corporación de Deportes de nuestra ciudad, quienes nos han ayudado a tener horarios de entrenamientos cómodos para todos los jugadores, al Club Deportivo Caupolicán por abrirnos sus puertas y a todos los que de una u otra manera nos ayudan a que esta familia del voleibol siga creciendo.
Todo esto no se deduce de la noche a la mañana, toma bastante tiempo el que nos demos cuenta, nos tardamos pero siempre ocurre dicho suceso. Cuando la gente reconozca los valores que nos entrega el deporte en si, todos los aprendizajes que se pueden lograr con el voley mediante la resolución de problemas (escuchar a los que te quieren ayudar, confiar en ti, analizar situaciones, respetar tanto a tu equipo como a los otros, etc), cuando las personas que quieran estar en este club puedan comprender una parte de esto, entonces puede crecer como jugador y más como persona, no se trata de ser el mejor en lo que haces, sino de querer ser mejor cada día en lo que haces, nutrirse con los experimentados del tema, poco a poco vas creciendo, y hasta la más mínima persona puede aprender a jugar voleibol, hasta un simple niño que camina por la Alameda y ve a un grupo de personas riéndose y jugando voleibol, siempre se trata de eso, de no dejar de ser niños.
Contexto actual: iniciamos nuestras actividades de manera oficial desde mediados de año (reapertura de gimnasios) entrenando dos días a la semana en el Polideportivo Omar Figueroa con miras a preparar el Campeonato Nacional de Pichilemu que se realizó en Febrero (6 al 12 específicamente), a modo de llegar en una preparación óptima, a mediados de año fuimos a la sexta región, donde el club Machalí Voley nos invitó, sacando un Tercer Lugar , posterior a ello asistimos a un campeonato en Talca organizado por el Club Force Voley donde sacamos cuarto lugar, luego nos propusimos organizar un campeonato el 30 de enero en Curicó, donde asistieron 6 equipos foráneos, obteniendo un primer lugar y además de un reconocimiento individual a Daniel Villagra Valdés como mejor ataque del campeonato. Logrando harta seguridad como equipo y afinando ciertos detalles nos adentramos en tierra derecha a lo que fue el campeonato nacional de Pichilemu, donde nos tocó un grupo complejo (Club Linares, de vasta trayectoria, comandado por un tal Jaime Grimalt, Club Stout Voley de Viña con seleccionados nacionales en sus filas, Club Excelsior, actual campeón de la Liga Nacional A1, Chepica con jugadores de experiencia, por mencionar algunos), nuestro equipo fue siempre de menos a más y se vio reflejado en los puntos intensos que se jugaron, lo que nos dio derecho a disputar la copa de bronce, enfrentándonos al equipo anfitrión Pichilemu, donde ganamos, y salimos primeros de dicha copa, pero más allá del resultado obtenido, estos chicos dieron lo mejor de sí, estamos para cosas buenas pero jamás debemos olvidarnos de entrenar y crecer como personas.
Ahora vamos en miras de la Liga A3 a disputar en el CEO, ubicado en Santiago, en donde necesitamos apoyo para poder costear diversos aspectos importantes a considerar para dicha instancia, me interesa saber hasta donde se puede llegar.
Integrantes del equipo: arriba de izquierda a derecha: Nicolás Hadwah, Jaime López, Ramón Millar, Martín Sánchez, Thomas Hadwah, Gaspar Parraguez
Abajo de izquierda a derecha: Matías Olmedo, Jerónimo Valenzuela, Patricio Morales, Guillermo Sepúlveda, Felipe Márquez, Daniel Villagra
Mención honrosa a la Corporación de Deportes de nuestra ciudad, quienes nos han ayudado a tener horarios de entrenamientos cómodos para todos los jugadores, al Club Deportivo Caupolicán por abrirnos sus puertas y a todos los que de una u otra manera nos ayudan a que esta familia del voleibol siga creciendo.
¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.