Ultimas Noticias

Concejo Municipal aprobó adquisición de 2300 radiografías de tórax para usuarios de los Cesfam de Curicó

personLa Voz De Curico access_timeJueves 21 de Agosto de 2025

Concejo Municipal aprobó adquisición de 2300 radiografías de tórax para usuarios de los Cesfam de Curicó La medida busca garantizar un acceso oportuno y de calidad a los diagnósticos médicos ...

Concejo municipal aprueba subvención para el deporte

personLa Voz De Curico access_timeJueves 21 de Agosto de 2025

Concejo municipal aprueba subvención para el deporte Luego del proceso administrativo se espera hacer entrega de los recursos durante la segunda quincena del mes de septiembre. CURICO.- Un tot...

Curicó da el puntapié inicial al Mundial World Cup Battle 2025

personLa Voz De Curico access_timeJueves 21 de Agosto de 2025

Curicó da el puntapié inicial al Mundial World Cup Battle 2025 La ciudad será sede del primer Open Mundial de Artes Marciales en Chile, reuniendo a más de 600 deportistas de distintos continente...

Deporte

Curicó da el puntapié inicial al Mundial World Cup Battle 2025

person access_time1 Dia 11 Horas 54 Minutos Atrás chat_bubble_outline0 Comentarios
Curicó da el puntapié inicial al Mundial World Cup Battle 2025
La ciudad será sede del primer Open Mundial de Artes Marciales en Chile, reuniendo a más de 600 deportistas de distintos continentes.
Curicó se viste de gala para recibir un evento deportivo sin precedentes: el Mundial World Cup Battle Curicó 2025, que se desarrollará los días 3, 4 y 5 de octubre y que promete instalar a la ciudad en el mapa internacional de las artes marciales.
El lanzamiento oficial de la competencia se realizó este martes en dependencias de AIEP Curicó, con la presencia del alcalde de la comuna, George Bordachar; el director de AIEP Curicó, Armando Miranda; la jefa de Escuela de Salud y Deporte de AIEP, Carolina Pinto; el concejal y presidente de la Comisión Deportes Edgardo Reyes; el maestro Rolando Jaque, 9º Dan de Kenpo Gikan y coordinador del mundial, Leandro Carreño; además de autoridades deportivas invitados.
Un evento histórico para la ciudad
El World Cup Battle no es simplemente un torneo, es visto como una plataforma que reúne deporte, cultura y comunidad, con un formato de competición innovador que combina disciplina, fuerza y estrategia. Este encuentro será además un espacio inclusivo, que tendrá la participación de deportistas desde los 5 años en adelante. A la fecha, con la presencia confirmada de delegaciones de Europa, Centroamérica, Sudamérica y Chile, alcanzando un total de 600 competidores.
Sobre este nuevo evento deportivo en Curicó, el alcalde George Bordachar destacó la relevancia de este campeonato mundial que vuelve a poner a la ciudad en los ojos del mundo.
'Esto es un campeonato mundial, hay muchos continentes que van a participar, así que le deseo el mejor de los éxitos. Y desde ya, desde la Corporación de Deportes que presido, va a contar con todo nuestro apoyo para que este evento sea una ruta y el próximo año se vuelva a realizar (?) hoy día con esta copa de arte marcial, yo creo que eso es lo que queremos, que Curicó se muestre, que nos atrevamos, que haya gente que se atreva. Y desde donde estemos nosotros, como autoridad, apoyar esta iniciativa', sostuvo el alcalde Bordachar.
Un sueño hecho realidad
El maestro Rolando Jaque, director de Kenpo Gikan en Curicó y uno de los principales impulsores del evento, subrayó la magnitud del desafío.
'Va a marcar un ámbito después este tema de una Copa del Mundo que se va a realizar acá en la región, de verdad. Era una meta, podemos decir que era un sueño. Ya hemos organizado eventos, pero de esta magnitud, nunca. Entonces, si no fuese por el apoyo de ellos, esto no se hubiese llevado a cabo. Y ya estamos a poquito más de un mes de poder realizar esta Copa del Mundo', dijo.
Por su parte, el gerente de la Corporación de Deportes, Matías Avendaño, enfatizó que este campeonato se enmarca en las celebraciones del aniversario de la ciudad y será un legado para la juventud.
'Este es un evento que lo venimos preparando de forma colaborativa hace mucho tiempo, en el marco de que lo vamos a celebrar justo en el mes de Curicó, en el mes de octubre. Entonces, primera vez en Curicó vamos a tener un mundial ligado a las artes marciales, donde distintas federaciones a nivel mundial se van a hacer partícipes y vamos a tener un evento de primer nivel junto a nuestro amigo Rolando Jaque', indicó.
Soporte académico y deportivo
Durante el lanzamiento, la Escuela de Salud y Deporte de AIEP destacó su rol que en la organización. Los estudiantes de Podología Clínica, Técnico Deportivo y TENS brindarán apoyo en primeros auxilios, control de signos vitales, masoterapia y atención podológica, asegurando a los participantes un respaldo técnico y académico de primer nivel.
'Para nosotros, sobre todo en el ámbito del deporte, los técnicos deportivos van a recibir una capacitación y van a ser los jueces de este Mundial de Artes Marciales. O sea, hay un análisis técnico profundo. Va a haber una fusión profesional desde el ámbito académico y además también van a poder disfrutar de un evento que tiene una organización sumamente sólida, tanto en el área especialista de las artes marciales como también desde el área académica', mencionó Carolina Pinto, jefa de Escuela de Salud y Deporte AIEP Curicó.
Invitación abierta
El World Cup Battle Curicó 2025 invita a toda la comunidad a ser parte de esta experiencia única, donde el deporte, la inclusión, el turismo y la cultura local se fusionan en un espectáculo que trasciende fronteras.
Nicolás Lafourcade, competidor de Kenpo Gikan y campeón mundial en 2024 en Argentina, resumió el espíritu de la competencia:
'Más que nada que lo disfruten, y que lo vean como una experiencia, no todo es ganar. O sea, obviamente si ganan es mucho más llenador para uno, porque se esforzó durante todo el año para llegar a este punto y cumplir su objetivo, pero si no ganan también es una experiencia bonita y entretenida, lo interesante es que sea divertido, lo importante es que sea divertido.
Me gustaría invitarlos a todos que vayan al evento, a mirar, a ver cómo los niños se esfuerzan por lograr lo que quieren cumplir, y apoyar también para que el evento siga repitiéndose cada año, que es la idea, no solamente mundial, sino que nacional, internacional y mundial también', enfatizó.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.