Ultimas Noticias

Nuevo rostro para la Justicia: Gobierno Regional inauguró moderno edificio del Servicio Médico Legal para el Maule

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 28 de Mayo de 2025

Nuevo rostro para la Justicia: Gobierno Regional inauguró moderno edificio del Servicio Médico Legal para el Maule El gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca enfatizó su compromiso con la jus...

Cierran conmemoraciones del día de los patrimonios y la cultura en Curicó

personLa Voz De Curico access_timeMartes 27 de Mayo de 2025

Cierran conmemoraciones del día de los patrimonios y la cultura en Curicó Actividad tuvo lugar en el sector de la cascada del cerro Carlos Condell uniendo los conceptos de cocina, artesanía y mú...

EMPEDRADO SE ALISTA PARA EL DESAFÍO GUERREROS 2025

personLa Voz De Curico access_timeMartes 27 de Mayo de 2025

EMPEDRADO SE ALISTA PARA EL DESAFÍO GUERREROS 2025 El evento deportivo no se realiza desde el 2023 y, en esta versión a realizarse el 6 de julio, podrán participar niños desde los 5 años en el ...

Nacional

Día de los Patrimonios se conmemoró desde fuente de agua que dio vida a Parral

person access_time1 Dia 8 Horas 35 Minutos Atrás chat_bubble_outline0 Comentarios
Día de los Patrimonios se conmemoró desde fuente de agua que dio vida a Parral


Se instaló placa informativa en El Puquio, donde se bailó cueca en honor al inicio de la comuna.



Desde el punto inicial de la comunidad, donde en el 1700 había una fuente natural de agua dulce en donde comenzó el asentamiento de una nueva comunidad, que finalmente se llamó Villa Reina Luisa del Parral, se dio inicio al Día de los Patrimonios 2025.
En 'El Puquio', ubicado en un céntrico lugar de Parral, se instauró una placa representativa que informa de la historia y de lo importante que fue la vertiente para las familias que se instalaron en el villorreo.
Actividad que fue acompañada por la comunidad que desarrolla el legado de la cueca, por medio de la participación de distintos Clubes de cueca de Parral, quienes bailaron en honor a este punto inicial de la comunidad, valorando las tradiciones y la historia de Parral.
Luego, las parejas cuequeras hicieron un pasacalle por la avenida principal de la comuna, para llegar hasta el Teatro de la comuna, donde se exhibieron vitrolas y cabritas de distintas épocas. Además, el Cuerpo de Bomberos de Parral, también desarrolló una muestra con utensilios y elemento antiguos.
El alcalde de la comuna, Patricio Ojeda, comentó que 'ha sido una jornada muy especial, marcada por el orgullo que sentimos los parralinos. Porque nos iniciamos en el lugar donde todo partió, en El Puquio, instalando una placa conmemorativa. Y después, rendimos homenaje a nuestras tradiciones campesinas, mediante la cueca'.

Exhibición en el Teatro
Con respecto a la exhibición en el Teatro Municipal, se mostraron vitrolas y antigüedades. Uno de los dueños de parte de estos elementos, es Carlos Fuentes, quien expresó que junto a Abel Morales, pudieron compartir distintos elementos. ?En esta exposición están todas las vitrolas funcionando? Tenemos más máquinas, pero por la humedad no la trajimos, y todo nació por una afición. Empecé a reparar vitrolas que estaban en desuso, siempre me llamó la atención y en verdad cuesta conservarlas, pues las agujas duran para dos discos solamente y es difícil encontrarlas?, explicó el conservador y expositor.
Además, explicó que la vitrola exhibida más antigua, correspondía a 1911 y las más nueva, de 1950.

¿Qué dice la placa de EL PUQUIO?
Vertiente de remota memoria, que abasteció de agua a tribus anteriores a la llegada de los españoles. En torno a ella se establecieron los primeros pobladores de la Villa Reina Luisa del Parral.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.