Nacional

Adultos mayores de Curicó se capacitaron en tecnologías digitales gracias a innovador curso piloto de Coopeuch
Adultos mayores de Curicó se capacitaron en tecnologías digitales gracias a innovador curso piloto de Coopeuch
Talleres presenciales ayudaron a reducir la brecha digital en personas mayores, en una iniciativa única a nivel nacional.
Con gran entusiasmo y alta participación se desarrolló en Curicó el primer curso piloto de alfabetización digital para adultos mayores de 60 años, organizado por Coopeuch a través de una alianza público- privada con la Universidad Católica y la municipalidad. La comuna fue elegida la primera sede a nivel nacional para realizar esta iniciativa de manera presencial, permitiendo a personas mayores adquirir herramientas tecnológicas actuales que faciliten su vida diaria.
Más de una treintena de adultos mayores de la comuna que asistieron a los talleres prácticos sobre uso de herramientas digitales como: WhatsApp, el celular, YouTube, lectura de códigos QR y otras habilidades, lo cual fue destacado por el alcalde George Bordachar, resaltando el positivo impacto que tiene la alfabetización digital en la vida cotidiana.
'Es tremendo esfuerzo que hacen de digitalizar a nuestros adultos mayores Más 60. Creo que es muy importante la gente, la participación de las chiquillas y chiquillos ha sido muy buena. Han tenido reconocimientos cada uno de ellos, con premiaciones. Y estas son herramientas que se van requiriendo el día a día, los adultos mayores. Quiero contar la experiencia de mi madre, que estaba metida en Facebook en esos tiempos. Ella falleció a los 90 años y alcanzó a estar digitalizada y hoy día este grupo de adultos mayores, dirigentes y gente de nuestra comuna. Así que agradeciendo a Coopeuch por este tremendo esfuerzo y a seguir trabajando en conjunto con la empresa privada, el mundo público, para seguir sacando adelante a nuestros adultos mayores', señaló.
Programa 60+ Digital
Desde Coopeuch destacaron que esta iniciativa pionera busca cerrar brechas digitales y entregar herramientas prácticas a los adultos mayores, con un enfoque cercano y comunitario. Así lo explicó Manuel Godoy, agente de la sucursal Curicó de Coopeuch.
'Es el primer piloto que hacemos a nivel nacional en Coopeuch, con lo que es el taller de capacitación digital MÁS 60, tanto para socios como para las personas de la comunidad en general. Aquí hay varios presidentes, representantes de comunidades de adultos mayores, y la verdad que cerramos con cinco talleres de distintas índoles, uso de WhatsApp, uso de celular, liberación de espacios, uso de YouTube, lectura de códigos QR, que de repente se ven como algo normalmente trivial, pero que para ellos la verdad que ha sido una herramienta muy potente para un poquito para no tener tanta dispersión digital en el día a día'.
Compromiso con la educación financiera y digital
Sandra González, gerente de marketing y relacionamiento de la cooperativa, explicó que esta experiencia en Curicó representa un hito en la implementación de programas presenciales de capacitación.
'Coopeuch está súper comprometido con la educación financiera y la educación digital de los socios. Estamos trabajando hace cinco años ya con la Universidad Católica en mucho material educativo que está en 60masdigital.uc.cl. Y en esta oportunidad elegimos a la ciudad de Curicó para que fuera la primera ciudad piloto donde lleváramos a la presencialidad estos tipos de talleres y así acompañar de mejor forma a las personas mayores en estos aprendizajes', afirmó
Emoción y agradecimiento
Para los participantes, la experiencia fue enriquecedora y significativa, según dijo Carmen Martínez Vilches, curicana, integrante del Consejo Asesor de Mayores de la región del Maule.
'Para mí, fue muy maravilloso para todos mis adultos y ojalá que muchos más tuvieran esta oportunidad fue muy bueno, muy constructivo, aprendimos harto, buenos profesores además yo les pedí a ellos que nos dieran la clase anotadita porque así nosotros podemos estudiar y no perdimos tiempo escribiendo, tomando apuntes y no ponemos atención así que para mí fue excelente y muy agradecida de Coopeuch y de todos los profesores excelentes', indicó
Desde la gerencia regional de Coopeuch, también valoraron la experiencia. 'Nosotros estamos muy enfocados en nuestros adultos mayores, quisimos armar algo digital para el Más 60, todos vamos para allá, y queríamos entregarles este curso, en Curicó, en la primera ciudad en Chile que lo estamos haciendo. Así que muy contento', acotó Javier Núñez, gerente general centro sur de Coopeuch.
Proyección nacional
Este piloto marca el inicio de un programa que espera replicarse en otras ciudades de Chile, fortaleciendo el acceso digital de las personas mayores y promoviendo su participación en la sociedad.
Talleres presenciales ayudaron a reducir la brecha digital en personas mayores, en una iniciativa única a nivel nacional.
Con gran entusiasmo y alta participación se desarrolló en Curicó el primer curso piloto de alfabetización digital para adultos mayores de 60 años, organizado por Coopeuch a través de una alianza público- privada con la Universidad Católica y la municipalidad. La comuna fue elegida la primera sede a nivel nacional para realizar esta iniciativa de manera presencial, permitiendo a personas mayores adquirir herramientas tecnológicas actuales que faciliten su vida diaria.
Más de una treintena de adultos mayores de la comuna que asistieron a los talleres prácticos sobre uso de herramientas digitales como: WhatsApp, el celular, YouTube, lectura de códigos QR y otras habilidades, lo cual fue destacado por el alcalde George Bordachar, resaltando el positivo impacto que tiene la alfabetización digital en la vida cotidiana.
'Es tremendo esfuerzo que hacen de digitalizar a nuestros adultos mayores Más 60. Creo que es muy importante la gente, la participación de las chiquillas y chiquillos ha sido muy buena. Han tenido reconocimientos cada uno de ellos, con premiaciones. Y estas son herramientas que se van requiriendo el día a día, los adultos mayores. Quiero contar la experiencia de mi madre, que estaba metida en Facebook en esos tiempos. Ella falleció a los 90 años y alcanzó a estar digitalizada y hoy día este grupo de adultos mayores, dirigentes y gente de nuestra comuna. Así que agradeciendo a Coopeuch por este tremendo esfuerzo y a seguir trabajando en conjunto con la empresa privada, el mundo público, para seguir sacando adelante a nuestros adultos mayores', señaló.
Programa 60+ Digital
Desde Coopeuch destacaron que esta iniciativa pionera busca cerrar brechas digitales y entregar herramientas prácticas a los adultos mayores, con un enfoque cercano y comunitario. Así lo explicó Manuel Godoy, agente de la sucursal Curicó de Coopeuch.
'Es el primer piloto que hacemos a nivel nacional en Coopeuch, con lo que es el taller de capacitación digital MÁS 60, tanto para socios como para las personas de la comunidad en general. Aquí hay varios presidentes, representantes de comunidades de adultos mayores, y la verdad que cerramos con cinco talleres de distintas índoles, uso de WhatsApp, uso de celular, liberación de espacios, uso de YouTube, lectura de códigos QR, que de repente se ven como algo normalmente trivial, pero que para ellos la verdad que ha sido una herramienta muy potente para un poquito para no tener tanta dispersión digital en el día a día'.
Compromiso con la educación financiera y digital
Sandra González, gerente de marketing y relacionamiento de la cooperativa, explicó que esta experiencia en Curicó representa un hito en la implementación de programas presenciales de capacitación.
'Coopeuch está súper comprometido con la educación financiera y la educación digital de los socios. Estamos trabajando hace cinco años ya con la Universidad Católica en mucho material educativo que está en 60masdigital.uc.cl. Y en esta oportunidad elegimos a la ciudad de Curicó para que fuera la primera ciudad piloto donde lleváramos a la presencialidad estos tipos de talleres y así acompañar de mejor forma a las personas mayores en estos aprendizajes', afirmó
Emoción y agradecimiento
Para los participantes, la experiencia fue enriquecedora y significativa, según dijo Carmen Martínez Vilches, curicana, integrante del Consejo Asesor de Mayores de la región del Maule.
'Para mí, fue muy maravilloso para todos mis adultos y ojalá que muchos más tuvieran esta oportunidad fue muy bueno, muy constructivo, aprendimos harto, buenos profesores además yo les pedí a ellos que nos dieran la clase anotadita porque así nosotros podemos estudiar y no perdimos tiempo escribiendo, tomando apuntes y no ponemos atención así que para mí fue excelente y muy agradecida de Coopeuch y de todos los profesores excelentes', indicó
Desde la gerencia regional de Coopeuch, también valoraron la experiencia. 'Nosotros estamos muy enfocados en nuestros adultos mayores, quisimos armar algo digital para el Más 60, todos vamos para allá, y queríamos entregarles este curso, en Curicó, en la primera ciudad en Chile que lo estamos haciendo. Así que muy contento', acotó Javier Núñez, gerente general centro sur de Coopeuch.
Proyección nacional
Este piloto marca el inicio de un programa que espera replicarse en otras ciudades de Chile, fortaleciendo el acceso digital de las personas mayores y promoviendo su participación en la sociedad.
¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.