Ultimas Noticias

Departamento de Salud de Curicó lidera exitosa Primera Feria de Lactancia Materna en un Mall de Curicó

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 06 de Agosto de 2025

Departamento de Salud de Curicó lidera exitosa Primera Feria de Lactancia Materna en un Mall de Curicó El evento, que contó con el respaldo del alcalde George Bordachar, ofreció una serie de a...

CESFAM Curicó Centro Renueva su Acreditación con Excelencia en Calidad y Servicio

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 06 de Agosto de 2025

CESFAM Curicó Centro Renueva su Acreditación con Excelencia en Calidad y Servicio Este logro, que lo posiciona como uno de los pocos establecimientos de la región en conseguir este reconocimiento...

Jóvenes participaron en taller de Risoterapia La actividad es parte del programa del mes de la juventud

personLa Voz De Curico access_timeMiércoles 06 de Agosto de 2025

Jóvenes participaron en taller de Risoterapia La actividad es parte del programa del mes de la juventud. La Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, oficin...

Nacional

Diputado Donoso destaca ley que endurece penas por robo de cables

person access_time23 Horas 31 Minutos Atrás chat_bubble_outline0 Comentarios
Diputado Donoso destaca ley que endurece penas por robo de cables: 'Es un golpe necesario contra las mafias que afectan servicios básicos'
El parlamentario por la Región del Maule valoró la aprobación de la normativa que agrava las sanciones por robo, hurto o receptación de cables, y que además modifica la Ordenanza de Aduanas para frenar el contrabando de este tipo de materiales.

El diputado de la UDI por la Región del Maule, Felipe Donoso, celebró la aprobación y despacho a ley del proyecto que aumenta las sanciones penales para los delitos de robo, hurto y receptación de cables, incluidos los de telecomunicaciones, y que incorpora medidas específicas para enfrentar el contrabando de estos elementos, especialmente cuando son exportados ilegalmente.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados, y contempla penas agravadas si el robo provoca la interrupción de servicios públicos o domiciliarios, como electricidad, agua, gas, telecomunicaciones o alcantarillado. Asimismo, se suman agravantes específicas, como simular ser trabajador de empresas proveedoras de estos servicios, y se modifica la Ordenanza de Aduanas para enfrentar el uso fraudulento de documentación en exportaciones.
'Estamos dando un paso muy importante para enfrentar el robo de cables, que no solo perjudica las telecomunicaciones, sino que también afecta gravemente la vida cotidiana de miles de familias en regiones como el Maule. Se trata de delitos que ya no son simples hurtos, sino parte de verdaderas redes organizadas de contrabando y crimen', afirmó el parlamentario gremialista.
El UDI explicó que la nueva ley establece penas de presidio mayor en su grado mínimo (5 años y un día a 10 años) cuando el robo afecta a una cantidad significativa de usuarios dentro de una comunidad. Además, se incorporan agravantes si el ilícito se comete haciéndose pasar por trabajador de una empresa de servicios o usando información confidencial adquirida en ese rol.
La modificación también incluye al artículo 485 del Código Penal, sancionando con penas más altas a quienes, al causar daños valorados sobre 40 UTM, provoquen la interrupción de servicios esenciales.
En el plano del contrabando, la normativa endurece el castigo a quienes declaren maliciosamente mercancías de exportación o adulteren certificaciones de origen. También sanciona a funcionarios públicos que faciliten estos delitos, aplicándoles las mismas penas que a los autores materiales.
El legislador por el Distrito 17 subrayó que la ley busca no solo aumentar penas, sino cortar la cadena de suministro de estos delitos, que muchas veces terminan beneficiando a mafias con nexos internacionales.
'El robo de cables no es solo un problema de seguridad, es también una amenaza directa al desarrollo y bienestar de nuestras comunidades. Esta ley permite enfrentar con más fuerza estos delitos y sus redes de apoyo, pero también exige una mayor fiscalización por parte del Estado para que la normativa no quede solo en el papel', concluyó el diputado Felipe Donoso.

Deja tus comentarios

info_outline

¡Tus datos estarán seguros!

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.