Nacional

Feria de Los Caldos 2025 reunió a 35 mil personas en la Alameda de Curicó
Feria de Los Caldos 2025 reunió a 35 mil personas en la Alameda de Curicó
El evento, que se extendió por cuatro días, desde el jueves 21 al domingo 24 de agosto, ofreció una experiencia culinaria y cultural completa para las familias y visitantes.
De manera exitosa y con un masivo marco de público, finalizó este domingo la primera versión de la Feria de Los Caldos Curicó 2025, actividad culinaria que tuvo lugar en la Alameda Manso de Velasco, entre las calles Arturo Prat y Villota.
El evento, que se desarrolló entre el jueves 21 y el domingo 24 de agosto con el sello de la actual administración comunal del alcalde George Bordachar Sotomayor, contó con 25 stands gastronómicos que ofrecieron una amplia variedad de caldos y preparaciones, además de productos asociados como food trucks, cervezas artesanales, churrascas, jugos, pastelería, cafeterías, entre otros.
Los asistentes también pudieron recorrer una feria de artesanías y el Mercado Campesino. En el escenario principal se realizaron presentaciones de artistas locales, charlas y clases magistrales de cocina a cargo de reconocidos chefs, logrando así una experiencia integral para toda la familia.
Balance positivo
Según el balance oficial, más de 35 mil personas visitaron la alameda de Curicó durante los cuatro días del evento, generando la venta de aproximadamente 40 mil tickets para la degustación de caldos. El sábado 23 se registró el mayor peak de asistencia, con cerca de 17 mil tickets vendidos (16.841), convirtiéndose en la jornada de mayor convocatoria. En tanto, el jueves se vendieron 3.424 tickets, el viernes 8.337 y el domingo 11.022.
En cuanto a la seguridad, la actividad se desarrolló sin incidentes y con un gran despliegue de funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública, inspectores municipales y Carabineros, lo que permitió que la fiesta se viviera en un ambiente seguro y familiar.
'Curicó ha demostrado que esta es una fiesta para la comunidad y la familia. Los 24 exponentes de los caldos fueron maravillosos, todos tuvieron gran respuesta del público y filas para degustar. A nosotros como municipalidad nos corresponde garantizar una fiesta segura, pero los protagonistas son los chefs y cocineros que presentaron estos caldos. Felicitaciones a cada uno de ellos y a seguir trabajando en conjunto por el desarrollo de nuestra comuna', mencionó el alcalde George Bordachar.
Los asistentes también valoraron la iniciativa. Iván, uno de los visitantes, expresó que la Feria de Los Caldos 2025 fue 'Espectacular. Muy buena fiesta. Estuvo todo rico, rico, rico. Saludos al alcalde George Bordachar'.
Mejor caldo
El premio al mejor caldo de la Feria fue para la preparación 'Trilogía Chilota', presentada por la cocinería Quincho con Sabor a lo Nuestro. La ceremonia de reconocimiento se realizó el domingo 24 y representó un verdadero desafío para el jurado, integrado por Lorena Chacón, directora de Gastronomía de Santo Tomás; Marcela Jorquera, gerente general de Clínica San Patricio, y Francisco Henríquez, chef ejecutivo de Hotel Villa El Descanso, debido al alto nivel de todos los participantes.
Con el éxito de esta nueva versión, la Feria de los Caldos Curicó 2025 se proyecta como una actividad con gran potencial para continuar siendo una tradición local, que une gastronomía, cultura y turismo en el corazón de la comuna.
El evento, que se extendió por cuatro días, desde el jueves 21 al domingo 24 de agosto, ofreció una experiencia culinaria y cultural completa para las familias y visitantes.
De manera exitosa y con un masivo marco de público, finalizó este domingo la primera versión de la Feria de Los Caldos Curicó 2025, actividad culinaria que tuvo lugar en la Alameda Manso de Velasco, entre las calles Arturo Prat y Villota.
El evento, que se desarrolló entre el jueves 21 y el domingo 24 de agosto con el sello de la actual administración comunal del alcalde George Bordachar Sotomayor, contó con 25 stands gastronómicos que ofrecieron una amplia variedad de caldos y preparaciones, además de productos asociados como food trucks, cervezas artesanales, churrascas, jugos, pastelería, cafeterías, entre otros.
Los asistentes también pudieron recorrer una feria de artesanías y el Mercado Campesino. En el escenario principal se realizaron presentaciones de artistas locales, charlas y clases magistrales de cocina a cargo de reconocidos chefs, logrando así una experiencia integral para toda la familia.
Balance positivo
Según el balance oficial, más de 35 mil personas visitaron la alameda de Curicó durante los cuatro días del evento, generando la venta de aproximadamente 40 mil tickets para la degustación de caldos. El sábado 23 se registró el mayor peak de asistencia, con cerca de 17 mil tickets vendidos (16.841), convirtiéndose en la jornada de mayor convocatoria. En tanto, el jueves se vendieron 3.424 tickets, el viernes 8.337 y el domingo 11.022.
En cuanto a la seguridad, la actividad se desarrolló sin incidentes y con un gran despliegue de funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública, inspectores municipales y Carabineros, lo que permitió que la fiesta se viviera en un ambiente seguro y familiar.
'Curicó ha demostrado que esta es una fiesta para la comunidad y la familia. Los 24 exponentes de los caldos fueron maravillosos, todos tuvieron gran respuesta del público y filas para degustar. A nosotros como municipalidad nos corresponde garantizar una fiesta segura, pero los protagonistas son los chefs y cocineros que presentaron estos caldos. Felicitaciones a cada uno de ellos y a seguir trabajando en conjunto por el desarrollo de nuestra comuna', mencionó el alcalde George Bordachar.
Los asistentes también valoraron la iniciativa. Iván, uno de los visitantes, expresó que la Feria de Los Caldos 2025 fue 'Espectacular. Muy buena fiesta. Estuvo todo rico, rico, rico. Saludos al alcalde George Bordachar'.
Mejor caldo
El premio al mejor caldo de la Feria fue para la preparación 'Trilogía Chilota', presentada por la cocinería Quincho con Sabor a lo Nuestro. La ceremonia de reconocimiento se realizó el domingo 24 y representó un verdadero desafío para el jurado, integrado por Lorena Chacón, directora de Gastronomía de Santo Tomás; Marcela Jorquera, gerente general de Clínica San Patricio, y Francisco Henríquez, chef ejecutivo de Hotel Villa El Descanso, debido al alto nivel de todos los participantes.
Con el éxito de esta nueva versión, la Feria de los Caldos Curicó 2025 se proyecta como una actividad con gran potencial para continuar siendo una tradición local, que une gastronomía, cultura y turismo en el corazón de la comuna.
¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.