Salud
Cesfam Curicó Centro supera las 16 mil solicitudes de atención con la plataforma Telesalud
Cesfam Curicó Centro supera las 16 mil solicitudes de atención con la plataforma 'Telesalud'
El programa ha mostrado importantes avances, transformándose en una herramienta clave para mejorar la atención de los usuarios y disminuir las filas de espera.
Desde el inicio de su marcha blanca, el 9 de enero de 2025 bajo la gestión comunal del alcalde George Bordachar y su apertura oficial en abril, la plataforma 'Telesalud' ha recibido más de 16 mil solicitudes de atención (16.272), de las cuales un 84% corresponden a médicos, seguido de atenciones de matronas, controles de enfermería, atención dental, asistente social, nutricionista y psicólogo.
De acuerdo con Daniela Revillot, encargada de la Estrategia Telesalud del Cesfam, actualmente, el tiempo promedio de cierre de una solicitud es de dos días, lo que ha permitido agilizar la respuesta a las necesidades de los pacientes. 'El gran beneficio que tenemos es que el usuario no tiene que asistir al centro de salud, no tiene que realizar filas como antes, que había que realizar largas filas de espera, estar más de dos horas esperando por una hora de atención. Ahora no tiene que hacer eso. Entonces, puede hacerlo desde la comodidad de su casa', explicó.
¿Detalles del programa?
La plataforma digital 'Telesalud' permite a los usuarios solicitar atenciones médicas y de otros profesionales de la salud de manera remota y en línea. Cada solicitud es revisada por un triagista clínico, es decir, un profesional de la salud que realiza la clasificación y priorización de pacientes según el nivel de urgencia.
Cuando se trata de urgencias reales, el paciente es derivado inmediatamente a un servicio de urgencia. Mientras que para atenciones urgentes dentro del Cesfam la respuesta debe entregarse en un máximo de 72 horas.
Con respecto a controles habituales (adulto mayor, niño sano, adolescente, enfermedades crónicas, etc.), la dación de hora se gestiona dentro de dos días.
Pasos para usar la plataforma
Los usuarios inscritos en el Cesfam pueden solicitar atención completando el formulario disponible en https://telesalud.gob.cl y seleccionando la opción 'Envía tu Solicitud de Atención'.
El tipo de atención dependerá del motivo de la consulta, pudiendo ser derivado a un médico, matrona, odontólogo, enfermero, nutricionista u otros profesionales de la salud.
Posteriormente, un profesional del Cesfam Curicó Centro revisará los antecedentes entregados y definirá tanto el tipo como la prioridad de la atención requerida.
Según la condición de salud y la evaluación realizada, la respuesta puede resolverse a través de una atención telefónica, mediante una hora de consulta presencial o bien por videollamada.
El estado de la solicitud puede consultarse directamente en Https://telesalud.gob.cl/consultar, y en caso de haber registrado un correo electrónico, la persona recibirá allí la notificación correspondiente.
Es necesario describir el motivo de la consulta en el espacio de información, por ejemplo: 'control cardiovascular'.
Opcionalmente, el usuario puede registrar un correo electrónico para recibir la confirmación de la hora y el código de seguimiento.
'Aún llega gente que no conoce la plataforma, de todas las edades. A la población más joven se le indica cómo debe ingresar, el código QR que debe ingresar para hacer la solicitud. Y para las personas ya más adultas, el mismo personal les ayuda a realizar la solicitud, si es que ellos no saben. Lo bueno de la plataforma es que los datos quedan guardados, entonces después solamente tienen que ingresar qué es lo que necesita. Entonces, para una segunda solicitud, solamente ingresa lo que necesita puntualmente. Pero, de todas maneras, nosotros siempre tenemos personal en el SOME que está ayudando a la gente a realizar las solicitudes', indicó la profesional.
Llamado a la comunidad
La invitación que hacen desde el Cesfam Curicó Centro es a familiarizarse con esta nueva forma de solicitar hora de atención. 'Invitamos a nuestros usuarios a conocer la plataforma. Si es que no la conocen, a meterse al link (https://telesalud.gob.cl), a meterse a internet, que busquen información al respecto. A lo mejor al principio parece un poco complejo. Pero piensen que van a estar desde su casa pudiendo hacer las solicitudes. Y no tener que venir al centro a dar tantas vueltas como antes', agregó Daniela Revillot.
Este avance tecnológico no solo permite agilizar la atención de los pacientes, sino que también mejora su calidad de vida al permitirles solicitar hora de atención desde la comodidad de sus hogares y evitarles las largas esperas.
La plataforma digital 'Telesalud' en el Cesfam Curicó Centro ha sido un rotundo éxito en estos casi cinco meses desde su implementación oficial y próximamente se extenderá a los Cesfam Miguel Ángel Arenas y Sarmiento, que actualmente se encuentran en marcha blanca para ofrecer este mismo servicio a sus pacientes.
El programa ha mostrado importantes avances, transformándose en una herramienta clave para mejorar la atención de los usuarios y disminuir las filas de espera.
Desde el inicio de su marcha blanca, el 9 de enero de 2025 bajo la gestión comunal del alcalde George Bordachar y su apertura oficial en abril, la plataforma 'Telesalud' ha recibido más de 16 mil solicitudes de atención (16.272), de las cuales un 84% corresponden a médicos, seguido de atenciones de matronas, controles de enfermería, atención dental, asistente social, nutricionista y psicólogo.
De acuerdo con Daniela Revillot, encargada de la Estrategia Telesalud del Cesfam, actualmente, el tiempo promedio de cierre de una solicitud es de dos días, lo que ha permitido agilizar la respuesta a las necesidades de los pacientes. 'El gran beneficio que tenemos es que el usuario no tiene que asistir al centro de salud, no tiene que realizar filas como antes, que había que realizar largas filas de espera, estar más de dos horas esperando por una hora de atención. Ahora no tiene que hacer eso. Entonces, puede hacerlo desde la comodidad de su casa', explicó.
¿Detalles del programa?
La plataforma digital 'Telesalud' permite a los usuarios solicitar atenciones médicas y de otros profesionales de la salud de manera remota y en línea. Cada solicitud es revisada por un triagista clínico, es decir, un profesional de la salud que realiza la clasificación y priorización de pacientes según el nivel de urgencia.
Cuando se trata de urgencias reales, el paciente es derivado inmediatamente a un servicio de urgencia. Mientras que para atenciones urgentes dentro del Cesfam la respuesta debe entregarse en un máximo de 72 horas.
Con respecto a controles habituales (adulto mayor, niño sano, adolescente, enfermedades crónicas, etc.), la dación de hora se gestiona dentro de dos días.
Pasos para usar la plataforma
Los usuarios inscritos en el Cesfam pueden solicitar atención completando el formulario disponible en https://telesalud.gob.cl y seleccionando la opción 'Envía tu Solicitud de Atención'.
El tipo de atención dependerá del motivo de la consulta, pudiendo ser derivado a un médico, matrona, odontólogo, enfermero, nutricionista u otros profesionales de la salud.
Posteriormente, un profesional del Cesfam Curicó Centro revisará los antecedentes entregados y definirá tanto el tipo como la prioridad de la atención requerida.
Según la condición de salud y la evaluación realizada, la respuesta puede resolverse a través de una atención telefónica, mediante una hora de consulta presencial o bien por videollamada.
El estado de la solicitud puede consultarse directamente en Https://telesalud.gob.cl/consultar, y en caso de haber registrado un correo electrónico, la persona recibirá allí la notificación correspondiente.
Es necesario describir el motivo de la consulta en el espacio de información, por ejemplo: 'control cardiovascular'.
Opcionalmente, el usuario puede registrar un correo electrónico para recibir la confirmación de la hora y el código de seguimiento.
'Aún llega gente que no conoce la plataforma, de todas las edades. A la población más joven se le indica cómo debe ingresar, el código QR que debe ingresar para hacer la solicitud. Y para las personas ya más adultas, el mismo personal les ayuda a realizar la solicitud, si es que ellos no saben. Lo bueno de la plataforma es que los datos quedan guardados, entonces después solamente tienen que ingresar qué es lo que necesita. Entonces, para una segunda solicitud, solamente ingresa lo que necesita puntualmente. Pero, de todas maneras, nosotros siempre tenemos personal en el SOME que está ayudando a la gente a realizar las solicitudes', indicó la profesional.
Llamado a la comunidad
La invitación que hacen desde el Cesfam Curicó Centro es a familiarizarse con esta nueva forma de solicitar hora de atención. 'Invitamos a nuestros usuarios a conocer la plataforma. Si es que no la conocen, a meterse al link (https://telesalud.gob.cl), a meterse a internet, que busquen información al respecto. A lo mejor al principio parece un poco complejo. Pero piensen que van a estar desde su casa pudiendo hacer las solicitudes. Y no tener que venir al centro a dar tantas vueltas como antes', agregó Daniela Revillot.
Este avance tecnológico no solo permite agilizar la atención de los pacientes, sino que también mejora su calidad de vida al permitirles solicitar hora de atención desde la comodidad de sus hogares y evitarles las largas esperas.
La plataforma digital 'Telesalud' en el Cesfam Curicó Centro ha sido un rotundo éxito en estos casi cinco meses desde su implementación oficial y próximamente se extenderá a los Cesfam Miguel Ángel Arenas y Sarmiento, que actualmente se encuentran en marcha blanca para ofrecer este mismo servicio a sus pacientes.
¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.