Nacional
Programa Lazos realizó hito de cierre año 2025
Programa Lazos realizó hito de cierre año 2025
Las familias participantes recibieron certificación de participación de manos del alcalde Bordachar. A la fecha, el programa ha intervenido a mil familias en la comuna.
En el auditorio de la Corporación Cultural, el programa Lazos realizó ceremonia de cierre año 2025. Esta iniciativa pertenece a la Subsecretaria de Prevención del Delito y es ejecutada por la Municipalidad de Curicó.
En la ceremonia, las familias fueron acompañadas por el alcalde George Bordachar, la concejal Pilar Contardo, la encargada de programa de DIDECO, Claudia Veliz y representantes de la Policía de investigaciones y Carabineros.
En este contexto, el alcalde George Bordachar destacó el trabajo en conjunto que se realiza con todas las instituciones para poder llevar a cabo la intervención.
'Estas son las políticas públicas que yo digo siempre, sea el gobierno que sea, Lazos el nombre lo dice. La familia, jóvenes, profesionales, instituciones, colegios, tanta gente involucrada en esto para trabajar la prevención. Reconozco públicamente a los profesionales que tenemos hoy día, más de mil familias han sido beneficiadas con este programa y hoy estamos con 53 familias egresadas. Agradecer las políticas públicas y también desde la municipalidad hacemos un tremendo aporte y le decía a la concejal Pilar Contardo, que sigamos trabajando en conjunto, trabajando #unidos', dijo el alcalde.
PROGRAMA
El programa Lazos depende de la Subsecretaria de Prevención del Delito y es ejecutado por la Municipalidad de Curicó. Tiene como objetivo acompañar y resguardar a niños, niñas y jóvenes de verse involucrados en situaciones delictuales, con la firme convicción de que los principales ejecutores de dicho cuidado son los propios padres, madres y/o cuidadores.
Para realizar ese trabajo está compuesto por dos componentes: Parentalidad positiva y Terapia multisistémica, ambas instancias realizan atenciones psicológicas a las familias.
DESAFÍOS
Más de 40 familias recibieron su certificado de finalización del proceso.
Soledad Moraga, familia participante agradeció la oportunidad de poder ser parte de esta iniciativa.
'Fue un desafío super bonito, partimos en una etapa y terminamos en otra. Participamos en los dos programas que tiene Lazos y la verdad que fue super positivo, igual con nostalgia por el hecho de haber culminado la etapa, ojalá hubiese podido seguir. Muy agradecida del apoyo que siempre nos brindaron como familia', comentó.
En esta misma línea, Yohana Raileff, destacó la importancia del apoyo en edades difíciles.
'Fue un gran apoyo, porque están en una edad super complicada, entonces uno como mamá no sabe cómo enfrentar todo. Son varios factores que uno no sabe cómo enfrentarlos y gracias al programa Lazos ha ayudado mucho. Fortalecer algunas cosas mías y planificando mejor las cosas', aseguró.
#UNIDOS
El trabajo desarrollado por el programa Lazos no podría culminar con éxito sin el apoyo de todos los actores involucrados.
En la oportunidad también se reconoció el trabajo de las instituciones, tales como: Instituto Inglés, Colegio San Marcos, Colegio Bicentenario Politécnico San José, Liceo Politécnico Bicentenario Curicó, Liceo Politécnico Bicentenario Curicó, Campus Cordillera, Oficina Local de la Niñez, Programa Familia, Seguridades y Oportunidades, Cesfam Colón, Cesfam Betty Muñoz Arce, Revinculación DAEM Curicó, Revinculación DPRO Curicó, Carabineros De Chile
En este contexto, Ana María Caroca, encargada de convivencia escolar del Politécnico Curicó sede Aguas Negras destacó el trabajo del programa y como se han transformado en un gran aliado.
'Ha sido una gran herramienta y ayuda para nosotros y nuestros estudiantes y familias. Gracia a ellos hemos podido sacar adelante a familias, estamos muy agradecidos de ellos y hemos encontrado un apoyo que con otros programas no habíamos tenido', mencionó.
Desde que el programa Lazos inició su trabajo en Curicó se han intervenido a mil familias de la comuna lo que llena de satisfacción a las instituciones que sustentan este trabajo.
Cabe mencionar, que las personas interesadas en saber sobre el programa pueden acercarse a la oficina municipal ubicada en calle Andacollo #113.
Las familias participantes recibieron certificación de participación de manos del alcalde Bordachar. A la fecha, el programa ha intervenido a mil familias en la comuna.
En el auditorio de la Corporación Cultural, el programa Lazos realizó ceremonia de cierre año 2025. Esta iniciativa pertenece a la Subsecretaria de Prevención del Delito y es ejecutada por la Municipalidad de Curicó.
En la ceremonia, las familias fueron acompañadas por el alcalde George Bordachar, la concejal Pilar Contardo, la encargada de programa de DIDECO, Claudia Veliz y representantes de la Policía de investigaciones y Carabineros.
En este contexto, el alcalde George Bordachar destacó el trabajo en conjunto que se realiza con todas las instituciones para poder llevar a cabo la intervención.
'Estas son las políticas públicas que yo digo siempre, sea el gobierno que sea, Lazos el nombre lo dice. La familia, jóvenes, profesionales, instituciones, colegios, tanta gente involucrada en esto para trabajar la prevención. Reconozco públicamente a los profesionales que tenemos hoy día, más de mil familias han sido beneficiadas con este programa y hoy estamos con 53 familias egresadas. Agradecer las políticas públicas y también desde la municipalidad hacemos un tremendo aporte y le decía a la concejal Pilar Contardo, que sigamos trabajando en conjunto, trabajando #unidos', dijo el alcalde.
PROGRAMA
El programa Lazos depende de la Subsecretaria de Prevención del Delito y es ejecutado por la Municipalidad de Curicó. Tiene como objetivo acompañar y resguardar a niños, niñas y jóvenes de verse involucrados en situaciones delictuales, con la firme convicción de que los principales ejecutores de dicho cuidado son los propios padres, madres y/o cuidadores.
Para realizar ese trabajo está compuesto por dos componentes: Parentalidad positiva y Terapia multisistémica, ambas instancias realizan atenciones psicológicas a las familias.
DESAFÍOS
Más de 40 familias recibieron su certificado de finalización del proceso.
Soledad Moraga, familia participante agradeció la oportunidad de poder ser parte de esta iniciativa.
'Fue un desafío super bonito, partimos en una etapa y terminamos en otra. Participamos en los dos programas que tiene Lazos y la verdad que fue super positivo, igual con nostalgia por el hecho de haber culminado la etapa, ojalá hubiese podido seguir. Muy agradecida del apoyo que siempre nos brindaron como familia', comentó.
En esta misma línea, Yohana Raileff, destacó la importancia del apoyo en edades difíciles.
'Fue un gran apoyo, porque están en una edad super complicada, entonces uno como mamá no sabe cómo enfrentar todo. Son varios factores que uno no sabe cómo enfrentarlos y gracias al programa Lazos ha ayudado mucho. Fortalecer algunas cosas mías y planificando mejor las cosas', aseguró.
#UNIDOS
El trabajo desarrollado por el programa Lazos no podría culminar con éxito sin el apoyo de todos los actores involucrados.
En la oportunidad también se reconoció el trabajo de las instituciones, tales como: Instituto Inglés, Colegio San Marcos, Colegio Bicentenario Politécnico San José, Liceo Politécnico Bicentenario Curicó, Liceo Politécnico Bicentenario Curicó, Campus Cordillera, Oficina Local de la Niñez, Programa Familia, Seguridades y Oportunidades, Cesfam Colón, Cesfam Betty Muñoz Arce, Revinculación DAEM Curicó, Revinculación DPRO Curicó, Carabineros De Chile
En este contexto, Ana María Caroca, encargada de convivencia escolar del Politécnico Curicó sede Aguas Negras destacó el trabajo del programa y como se han transformado en un gran aliado.
'Ha sido una gran herramienta y ayuda para nosotros y nuestros estudiantes y familias. Gracia a ellos hemos podido sacar adelante a familias, estamos muy agradecidos de ellos y hemos encontrado un apoyo que con otros programas no habíamos tenido', mencionó.
Desde que el programa Lazos inició su trabajo en Curicó se han intervenido a mil familias de la comuna lo que llena de satisfacción a las instituciones que sustentan este trabajo.
Cabe mencionar, que las personas interesadas en saber sobre el programa pueden acercarse a la oficina municipal ubicada en calle Andacollo #113.




¡Tus datos estarán seguros!
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Además, no se compartirán otros datos con terceros.